Necrológicas

– Oscar Mansilla Leviñanco

– Lorenzo Arquides Gómez Concha

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– Pedro Anibal Aranda Maltés

Hoy pasa a la Cámara Baja

Senado aprobó el proyecto de reparación del 4%

Miércoles 18 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
402
Visitas

El Senado por mayoría absoluta aprobó el proyecto de reparación del 4% a favor de los pensionados magallánicos, el cual se encuentra incorporado dentro de la Ley de Reajuste del Sector Público, el cual hoy pasó a la Cámara de Diputados para su último trámite para su posterior promulgación como ley. 

Las personas que tienen entre 0 y 6 años podrían recibir $116 mil por año cotizado, quienes lo hicieron entre 6 y 11 años recibirán $700 mil, $1 millón 400 mil para quienes cotizaron entre 12 y 17 años y $2 millones 800 mil a quienes hayan cotizado 18 años o más.

En caso de aprobarse el proyecto, el Estado gastaría mil 278 millones de pesos en reparar a los acreedores que cotizaron entre 6 a 20 años.  

Los pensionados afectados deberán postular ante la Subsecretaría de Hacienda, quienes exigirán una serie de antecedentes que comprueben que el postulante forma parte de los acreedores del 4%. 

Esta acreencia se originó en 1977 cuando la dictadura de Augusto Pinochet puso fin a un decreto que permitía a los trabajadores de la Caja de Empleados Particulares (Empart) cotizar un 4% extra con el objetivo jubilarse antes. Los dineros fueron retenidos por el Estado.

 

 

Pensionados se
volcaron a las calles
para rechazar el proyecto 

Sentimientos encontrados hubo al interior de los acreedores del 4%, ya que se mostraron conformes con la incorporación de las 838 personas que cotizaron menos de seis años al proyecto de reparación de esta acreencia, sin embargo, los montos que considera esta reparación y que estos no sean heredables tienen a este grupo de jubilados en pie de guerra con el gobierno de Gabriel Boric. 

Más de 70 jubilados se manifestaron ayer frente a la Delegación Presidencial Regional, exigiendo cambios al proyecto. 

A diferencia de la manifestación anterior, un grupo de representantes entró a dialogar a la Delegación Presidencial. Las negociaciones entre este grupo y el gobierno se encuentran tensadas por la figura del seremi de Hacienda, Alvaro Vargas, a quien acusan de haberles “faltado el respeto” en encuentros previos. 

Roberto Valladares (79 años) es otro acreedor del 4% que se encuentra indignado con el proyecto del gobierno. “El monto fue un golpe bajo, es menos de 1% de lo que nos quitaron”, indicó Valladares quien recibirá $700 mil por haber cotizado durante diez años. “Cuando este gobierno predica que va a proteger a los ancianos, a los de la tercera edad, mentira, no sucede eso”, fustigó Valladares quien vive sólo de la Pensión Garantizada Universal. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest