Necrológicas

– Marcos Liborio Segundo Subiabre Ruiz

– María Herminia Pérez Bustamante

– Pedro Aranda Maltés

– Julio Bórquez Ovando

Funcionario del cementerio lanzará libro sobre las historias que rodean el camposanto

Jueves 19 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
48
Visitas

Danilo Cárdenas Cárcamo trabaja hace más de 10 años en el Cementerio Municipal de Punta Arenas y desde hace 5 años ha emprendido un proyecto personal relacionado con sus labores: relatar las historias que almacena este famoso camposanto de la región. Se trata ya del segundo libro publicado por él y a través de este busca contar la “pujante historia de la hermosa República Independiente de Magallanes”.

La historia del cementerio, así como biografías de los personajes históricos e icónicos que hay dispersos por sus pasillos, fue el trabajo recopilado y narrado bajo su pluma, lo que demandó muchas horas de lectura, planificación y recopilación de antecedentes. “La biografía del Indiecito Desconocido, que nadie la sabe; la de Antonio Soto Canalejo, el líder de los Patagones Rebeldes; de Hermann Eberhard, el primer pionero de Ultima Esperanza; de Sara Braun, José Menéndez, José Nogueira, Charles Amherst”, sostiene Cárdenas, son algunas de las que pueden encontrar en su publicación.

Según relata Cárdenas, la idea nació porque él trabaja realizando tour por el cementerio, donde cuenta las historias de todos estos personajes. Un día de aquellos, realizó el recorrido habitual con unos amigos y luego de compartir en un asado, “con unos vinos tintos, empezó a volar la imaginación y salió la idea”.

Imprimió 200 ejemplares financiado únicamente con ayuda de amigos y locales comerciales de la ciudad que fueron auspiciadores del proyecto. Este jueves, a las 11 horas, se presentará el libro en el Sindicato de Trabajadores de Enap, en el tercer piso.

Una ayuda inicial fue su vocación lectora, que ha alimentado desde su llegada a Punta Arenas por los años 90’. “En los 80 y 90 cambiábamos música y literatura, todavía había mucha pasión por la literatura. Un amigo me regaló una revista donde salió un reportaje de los aprendizajes de los chilenos a 20 años del golpe de Estado”, rememora Cárdenas. Ese insumo fue la inspiración para su primer libro, con foco magallánico, donde abordó las historias de los exprisioneros de isla Dawson y sus reflexiones a 30 años del golpe.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest