Necrológicas

– Ema Santana Santana

– Rolando Barozzi Grandi

– Walter Douglas

Pretende cambiarle el rostro a Punta Arenas

Viviendas y un nuevo estadio: los proyectos que Flies quiere concretar en su segundo periodo como gobernador

Domingo 22 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
1,741
Visitas
  • Varios miles de casas se levantarán con recursos provenientes del Gore. Flies ya
    tiene pensado dónde se edificará el nuevo recinto deportivo de la ciudad.

 

Son las 8,30 de la mañana. Jorge Flies ya se encuentra en su oficina. Al interior de gobierno regional comienzan a llegar las primeras personas a sus puestos de trabajo. La máxima autoridad habla con su secretaria, afina un par de cambios de última hora. “Está todo listo”, le indica una funcionaria. De inmediato lo que iba a ser un café para analizar el momento que vive la región se transformó en un recorrido de más de 40 minutos arriba del auto del gobernador Flies, para mostrar dónde su gestión pondrá el énfasis los próximos años. 

Viviendas, pavimentación de calles, colegios y consultorio son parte de las obras públicas que el Gore de Magallanes pretende financiar en la capital regional. 

La primera parada es en la intersección de Manuel Rodríguez con  Ancud. Aquí se iniciará la construcción de la Segunda Compañía de Bomberos de Punta Arenas, se financió la realización de una nueva plaza cívica y se está terminando de levantar un proyecto habitacional de más de 300 casas del Serviu que contó con apoyo del gobierno regional.

“El desarrollo de viviendas será uno de los principales focos”, indica Jorge Flies, quien con el dedo comienza a apuntar todos los sitios eriazos que se convertirán en poblaciones. Se espera que los próximos años Manuel Rodríguez en ambos lados de la calzada tenga línea continua de casas. No son sólo viviendas, enfatiza Flies, quien explica que con ello se extienden las redes de servicios básicos, las calzadas y aumenta la plusvalía de las propiedades. 

Más de dos mil casas se están construyendo en todos los sectores periféricos de la ciudad.

Plan Urbanístico
 Habitacional 

La siguiente parada fue un sitio eriazo ubicado en el sector sur de Punta Arenas. Aquí en los próximos años se comenzará a levantar el Plan Urbanístico Habitacional, proyecto que Jorge Flies pretende cofinanciar con el Ministerio de Vivienda. Serán 17 hectáreas ubicadas entre Prolongación Pedro Aguirre Cerda y José Díaz Barría. 

Contempla la construcción de 843 viviendas para familias de sectores medios, colegio, centro de Salud, un jardín infantil y un parque urbano de más de 2,5 hectáreas. 

Estas viviendas se conectarán con la próxima Avenida Circunvalación y los sectores periurbanos aledaños podrán conectarse al alcantarillado e integrarse a la ciudad. 

Circunvalación 

El auto del gobernador emprendió rumbo por lo que en un futuro será la Avenida Circunvalación, lo que hoy son caminos de tierra, en menos de una década se convertirá en la nueva alternativa para cruzar Punta Arenas de norte a sur.  

El proyecto contempla la intervención de 10,5 km con 8 tramos por año y con complejidades que obligan a levantar un puente sobre el río de la Mano, a la expropiación de terrenos y a la construcción de una rotonda en la unión de Circunvalación con la Ruta 9 Norte.

La avenida partirá en el sector de Santa Juana (área sur de Punta Arenas), disponiendo de 2 pistas por lado de 7 metros de ancho, un bandejón central, luminarias y una ciclovía de alto estándar de 2,5 metros. 

El próximo paso será la ejecución del tramo 4, entre Pedro Bórquez y General del Canto, la cual fue financiada por la administración Flies. Esto tuvo un costo de más $25 mil millones. A comienzos de 2025 comenzarán las faenas para construir esta arteria que tendrá el puente más grande e importante sobre el río de las Minas que unirá la parte alta de Punta Arenas con el sector norte. “Esto nos va a permitir descongestionar muchas de las avenidas con mayor tránsito de la comuna”, reconoció Flies al momento de mostrar el lugar en donde cruzará el puente. 

A esto se suma el  tramo 5, entre General del Canto y Capitán Juan Guillemos, costeado con recursos sectoriales y el tramo 6. Los tres proyectos alcanzan 3,7 kilómetros de longitud aproximadamente.

Estadio Fiscal techado 

Uno de los sueños de Flies es techar el Estadio Fiscal, debido a que este es sitio de memoria, es prácticamente imposible concretar este plan, así que la máxima autoridad regional iniciará negociaciones con la Armada para adquirir un terreno que este organismo tiene en el sector de Enrique Avello para la construcción del nuevo recinto deportivo de la ciudad. Este sería financiado con recursos del Plan de Zonas Extremas. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest