Necrológicas
Mientras avanza la investigación forense

Desaparición de cuatro menores en Ecuador apunta a las Fuerzas Armadas

Jueves 26 de Diciembre del 2024

Compartir esta noticia
144
Visitas
  • Cuerpos hallados en Guayaquil con signos de violencia e incineración están siendo sometidos a análisis antropológicos y de ADN.

 

La desaparición el pasado 8 de diciembre de cuatro menores, uno de 11 años, dos de 14 y uno de 15, aumentó la presión sobre el gobierno del Presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, desde el pasado fin de semana ante la presunta implicación de uniformados.

Los padres de Josué e Ismael Arroyo, de Saúl Arboleda y Steven Medina, los cuatro menores desaparecidos en Guayaquil desde el 8 de diciembre, acudieron ayer al centro forense de esa ciudad tras el hallazgo de cuerpos en avanzado estado de descomposición y con signos de violencia en el río Taura, en la parroquia rural del cantón Naranjal.

El descubrimiento fue realizado en un recinto conocido como Casa de Zinc, ubicado a 16 kilómetros de la Base Aérea de Taura, el recinto militar al que los trasladaban los 16 militares que hoy son investigados por desaparición forzada y quienes aseguran –según su defensa– dejaron abandonados a los menores de entre 11 y 15 años en medio de la vía.

El hallazgo de cadáveres incinerados sucedió el 24 de diciembre. Por ahora se ha indicado que las identidades no pueden ser confirmadas.

De acuerdo con la periodista Karol Noroña, los análisis de ADN para determinar si los restos corresponden a los menores tomarán entre 30 y 40 días. Mientras tanto, los equipos investigativos están realizando análisis antropológicos para intentar identificar a las víctimas. 

El estado de los cuerpos, que fueron hallados maniatados y quemados, ha dificultado la posibilidad de realizar pruebas necrodactilares, método habitual en este tipo de identificaciones. 

La jueza Tanya Loor Zambrano declaró, este 24 de diciembre, la desaparición forzada de los cuatro menores y responsabilizó al Estado ecuatoriano por la vulneración de sus derechos. Además, ordenó una serie de medidas de reparación integral, incluyendo la activación de protocolos de búsqueda y la creación de una comisión independiente para investigar el caso.

El 24 de diciembre, el fiscal Christian Fárez, quien lidera la investigación, declaró que no existen evidencias de que los menores hayan participado en algún hecho ilícito, como inicialmente sugirió el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

Infobae

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest