Necrológicas

– Arcelia Manqui Muñoz

– Clorinda del Carmen Díaz Muñoz

Ordenan detener a Sunil Nandwani tras no comparecer a audiencia de formalización

Jueves 30 de Enero del 2025

Compartir esta noticia
10,205
Visitas

Había creciente expectación, pero, finalmente, no se presentó ni presencial ni virtualmente. El primer hecho fuerte para justificar que la condición de salud de Sunil Nandwani se ha venido agravando en los últimos días, argumento utilizado por la defensa para justificar que compareciera nuevamente, fue la portada de El Magallanes del pasado domingo. Este solo hecho generó, a juicio de Cristopher Marchant (abogado de Nandwani), sucesivos agravios: bancos han congelado cuentas de la empresa, como también el análisis jurídico de parte de Sociedad de Rentas Inmobiliarias sobre la continuidad de usuario de Zona Franca. No obstante, el magistrado desestimó que fuera suficiente y acogió la orden de detención solicitada por el Ministerio Público y la parte querellante, el Servicio de Impuestos Internos.

“Este reportaje gravó considerablemente la situación médica de mi representado, por lo cual hoy día se encuentra en un hospital psiquiátrico”, continuó relatando Marchant en su apertura inicial. A continuación, la solicitud de la defensa fue suspender la audiencia y que fije la formalización para el 18 de marzo, fecha donde también se formalizaría a la hermana de Sunil, Laju Nandwani Vaswani.

La primera pregunta del magistrado, al cierre de la exposición del defensor, fue por la censura presentada en el documento de ingreso a la Clínica Pocuro, situada en la comuna de Vitacura. La explicación fue que el nombre censurado fue de quien lo llevó a la clínica, aunque no se acompañó un documento de ingreso formal emanado por dicho establecimiento.

Sobre los perjuicios económicos que ha significado la publicidad sobre el caso en cuestión para Nandwani, considerando el argumento inicial de la defensa, el fiscal Oliver Rammsy observó el monto que fue congelado de la cuenta bancaria: $33.000. A continuación, el fiscal solicitó la orden de detención.

El abogado querellante, Jorge Mihovilovic, además de reiterar la solicitud del fiscal, pidió al magistrado que Nandwani fuera examinado por un médico del Servicio Médico Legal, a modo de que éste, en su calidad de funcionario público del área de la salud y depositario de la fe pública, pueda establecer si el imputado está en condiciones de comparecer a una audiencia de formalización.

Luego de haber solicitado un receso de 10 minutos, que se extendieron a casi media hora, el magistrado Franco Reyes Pozo ingresó a la sala para retomar la audiencia y dar su resolución. Enumeró una serie de puntos a considerar sobre los que basó su decisión, mencionando la desconexión del imputado de audiencias anteriores, el diagnóstico de “depresión reactiva” del imputado y la recomendación de no realizar actividades laborales que alteren su estado de salud.

Sobre la inasistencia al día de ayer por encontrarse en una clínica psiquiátrica de Santiago, el magistrado apuntó que “llama la atención que el último antecedente médico que fuese incorporado no se desprende la indicación médica respecto de la internación en la Clínica Pocuro y tampoco es posible desprender de dónde se obtiene o quién ordena el ingreso administrativo (…) Este tribunal no puede desprender o apreciar quién fue el que ordena el ingreso y de dónde surge la necesidad del ingreso administrativo en una clínica, considerando que el ingreso es en la Región Metropolitana”.

Finalmente, el magistrado rechazó la solicitud de la defensa y acogió lo dispuesto por el Ministerio Público y el Servicio de Impuestos Internos, decretando así la orden de detención de Sunil Nandwani Vaswani.

Fiscal Rammsy: “Todo permite concluir que quieren restarse a la
acción de la justicia”

“El juez lo dijo en su resolución, todo permite concluir o presumir que quieren restarse a la acción de la justicia”, abrió en sus declaraciones el fiscal Oliver Rammsy, enumerando la serie de hechos que ha impedido formalizar efectivamente al imputado, ya sea por desconexiones telemáticas, inasistencias o no comparecer.

A juicio de la parte persecutora, los documentos que se presentan son de índole sospechosa. “Me presentó un documento de Juan Vukusich, médico psiquiatra de larga trayectoria en la región, en donde especialmente destacamos que no sabemos cuál fue el diagnóstico que hizo, no sabemos cuál fue la metodología que hizo, cuándo fue la entrevista, qué le recetó, etc. Destaca que no puede presentar situaciones de estrés como son enfrentar un juicio. Esto no es un juicio, es una formalización, como una notificación de cargos”.

Llamó la atención que no se presentó nadie presencialmente de la defensa, todo el staff de abogados estaba cómodamente sentado en sus casas.

Por otro lado, Rammsy lamentó el llegar a solicitar la orden de detención. “No es agradable estar pidiendo detención de personas, porque es algo tan sencillo como venir a sentarse y comunicar cargos. Pero nos obligaron, nos llevaron a ese terreno y nosotros aplicamos la ley irrestrictamente”.

Lo que sigue, según relató el fiscal, es que tanto Carabineros de Chile como la Policía de Investigaciones “van a hacer efectiva esta orden y lo van a detener. Y lo van a traer detenido a la ciudad de Punta Arenas, lo van a presentar al tribunal y ahí tendremos nosotros que formalizar cargos”.

Rammsy agregó que existen diversas diligencias por realizar sobre las que no se puede referir. “El Servicio de Impuestos Internos ha pedido una serie de diligencias, hay otras instituciones que también están pidiendo antecedentes. Nosotros tenemos prácticamente el caso con todas las pruebas para acreditar los tipos penales. Lo que nos falta es afinar un poco”.

Finalmente, frente al aspecto del patrimonio a resguardar, toda vez que la cuenta que se congeló tenía sólo $33.000 y se requiere un equivalente al perjuicio cometido, que supera los $5.000 millones, quedan tareas por realizar. “Tenemos que preocuparnos y ocuparnos de que haya patrimonio para pagar esto. Lo que nosotros queremos es que le paguen al Estado lo que le deben. No se olviden que son más de 5.000 millones, pero nosotros lo acotamos a un periodo”.

La única forma de evadir el efecto inmediato de la orden de detención la adelantó Rammsy: “Si él trata de salir, salvo que sea por un paso no habilitado, lo van a detener. Ese es el efecto inmediato que tiene esto. Salvo que antes que se de la orden a las policías el tome un avión y se arranque”.

 

El “caso Nandwani”

El denominado “caso Nandwani” se refiere a una investigación por delitos tributarios en Chile que involucra a la familia Nandwani, reconocida por sus actividades empresariales en Punta Arenas. La investigación se centra en la Sociedad Real y Compañía Limitada, dirigida por Laju Nandwani Vaswani, acusada de vender vehículos nuevos mediante facturas exentas de Iva y contratos de compraventa, con el objetivo de ocultar estas operaciones de venta ante la autoridad tributaria. 

Estas prácticas habrían generado un perjuicio fiscal estimado en más de $1.800 millones entre julio de 2015 y abril de 2020. 

Las audiencias de formalización han enfrentado retrasos debido a la inasistencia de los imputados, incluyendo a Sunil Rajesh Nandwani Vaswani, hermano de Laju. Se han solicitado medidas cautelares para proteger el patrimonio fiscal afectado (https://laprensaaustral.cl/2025/01/26/la-acusacion-por-delitos-tributarios-que-complica-a-la-familia-nandwani/?utm_source=chatgpt.com) 

Además, en 2018, la familia Nandwani estuvo involucrada en otro caso judicial cuando tres mujeres indonesias acusaron a dos empresarios de Punta Arenas de mantenerlas en condiciones de esclavitud. Este caso generó una amplia cobertura mediática y puso en el foco la situación de los trabajadores inmigrantes en Chile. (https://www.latercera.com/revista-que-pasa/historia-de-tres-esclavas/?utm_source=chatgpt.com )

La familia Nandwani es conocida en la región de Magallanes por sus inversiones en el sector inmobiliario, retail y automotriz, incluyendo la operación de tiendas en la Zona Franca de Punta Arenas y concesionarias de vehículos en diversas ciudades del país. (https://www.df.cl/empresas/actualidad/los-negocios-de-la-familia-nandwani-los-mayores-acreedores-de-fit-research?utm_source=chatgpt.com)

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral

Pin It on Pinterest

La Prensa Austral
La Prensa Austral