Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– María Eduvina Santana Vargas

– Pedro José González Millalonco

– Anselmo Avendaño

– Héctor Mansilla Rogel

– Salvador Arnoldo Alvarez Montenegro

– Zenobia del Carmen Leal Cárdenas

Disputa en Avenida Colón: vecinos y comunidad croata enfrentados por el futuro del empedrado histórico

Jueves 6 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
857
Visitas
  • Residentes del sector impulsan la pavimentación con hormigón para mejorar el tránsito, mientras que descendientes croatas exigen restaurar el histórico empedrado como legado patrimonial. 

Tomás Ferrada Poblete

El estado del empedrado en Avenida Colón ha abierto una fuerte disputa en Punta Arenas. Mientras la comunidad croata insiste en preservar y restaurar esta herencia patrimonial, los vecinos del sector, cansados del deterioro, impulsan su pavimentación con hormigón. 

El alcalde Claudio Radonich ha declarado su intención de conservar las calles empedradas, pero la municipalidad diseñó un proyecto de pavimentación con apoyo del ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el respaldo mayoritario de los vecinos, quienes a través de una postulación a un proyecto de Pavimentos Participativos, buscan una solución definitiva al problema vial.

El llamado de la
comunidad croata 

Desde la comunidad croata, el cónsul honorario Alfredo Fonseca Mihovilovic entrega una voz firme en defensa del empedrado. Considera que su destrucción representa una pérdida irreparable de la memoria de los primeros migrantes croatas que llegaron a la zona. “No se puede simplemente tirar toneladas de hormigón sobre un testimonio tan valioso”, sostuvo.

Fonseca destacó que la comunidad ha intentado dialogar con las autoridades y entregar antecedentes técnicos para evaluar una restauración fiel a la técnica original. “Nadie dice que no se deben reparar, pero que se reparen rescatando la técnica”, agregó.

Para el ciudadano ilustre Fernando Calcutta Violic, el debate va más allá de la pavimentación y toca la identidad histórica de Punta Arenas. “No nos interesa conservarlo en el estado que está, queremos renovar lo que fue y como fue el verdadero empedrado que se hizo hace 100 años”, afirmó.

Calcutta también destacó que el empedrado no es sólo un legado croata, sino también de los trabajadores chilotes que ayudaron a construirlo. “Queremos que no boten la historia”, insistió.

Residentes impulsan
la pavimentación
con hormigón

Desde el otro lado del debate, los vecinos de Avenida Colón han manifestado su apoyo al proyecto para pavimentar. La mayoría de ellos ha participado en el proceso de postulación al Programa de Pavimentos Participativos del Minvu y ha realizado aportes económicos para su ejecución.

Juan Antonio Retamal, presidente del Comité Participativo de la calle y la mente detrás de la idea de postular, criticó duramente la postura de los croatas magallánicos. “Los descendientes croatas están haciendo una campaña en contra de la pavimentación, pero en estos 50 años no han hecho nada por darle un prestigio al trabajo de sus ancestros. Todo lo contrario, han escondido la cabeza y han estado totalmente ausentes”, declaró.

Retamal también cuestionó la postura del alcalde Radonich, asegurando que en el pasado felicitó la aprobación del proyecto y hoy insiste con promover públicamente la mantención del empedrado.

Además, subrayó que las piedras actuales no son las originales y que restaurarlas sería inviable. “Las piedras que están ahí no sirven ya, porque tampoco son las originales”.

Vecinos: “Queremos
que se pavimente”

La percepción entre los vecinos es clara: el estado del empedrado dificulta el tránsito y afecta la calidad de vida en el sector. Jaime Fernández, residente de la calle, explicó: “Llevo 20 años acá y jamás se ha hecho nada”, señalando que en invierno la vía se vuelve prácticamente intransitable.

Milagros Ríos, comerciante del sector, coincidió en que la calle debe ser pavimentada en hormigón debido al daño que causa en los vehículos. “La técnica de las piedras daña los autos”, sostuvo.

Rosa Biott, otra vecina, recalcó que la comunidad participó activamente en la gestión del proyecto y que la mayoría ya ha pagado su cuota para la pavimentación. “Todos los vecinos de esta cuadra hemos cancelado casi todos los dineros”, enfatizó.

Aunque la mayoría de los vecinos apoya la pavimentación, algunos, como Nicole Figueroa del Hostal Almer, valoran preservar el legado del empedrado. “Sería bonito si se pudiera arreglar tal cual como está, con las mismas piedras”, expresó.

Mientras las obras de pavimentación del Programa de Pavimentos Participativos avanzan, la comunidad croata sigue insistiendo en la necesidad de restaurar la técnica tradicional, esperando que las autoridades reconsideren el destino del histórico empedrado.

 

Radonich: “Tengo una opinión personal, pero la municipalidad debe respetar la participación ciudadana”

El alcalde Claudio Radonich reafirmó su postura a favor de conservar el empedrado histórico, pero aclaró que la decisión final sobre la pavimentación en Avenida Colón responde a un proceso participativo donde los vecinos tuvieron la última palabra.

“Aquí hay un tema que los proyectos tienen que pasar por participación ciudadana y quien participa son las personas que viven ahí”, sostuvo, agregando que la municipalidad ha seguido la normativa vigente.

Si bien destacó su interés en preservar el patrimonio, enfatizó que no puede imponer su visión por sobre la decisión vecinal. 

Radonich también relativizó el impacto del debate, recordando que en otros sectores de la ciudad el empedrado ha sido removido sin generar controversia. “Hace algunos años, en el sector sur, se sacaron esas piedras y nadie dijo nada”, afirmó.

Finalmente, recalcó que más allá de su opinión personal, la municipalidad ha trabajado dentro del marco normativo y cumpliendo con la voluntad de los vecinos. “Yo no puedo dejar de tomar en consideración el trabajo de la Municipalidad, que se basa en la normativa y en la participación ciudadana”, concluyó.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest