Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– María Eduvina Santana Vargas

– Pedro José González Millalonco

– Anselmo Avendaño

– Héctor Mansilla Rogel

– Salvador Arnoldo Alvarez Montenegro

– Zenobia del Carmen Leal Cárdenas

Valentina Ojeda sigue cosechando éxitos en el “basket” estadounidense

Viernes 7 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
421
Visitas

A los 16 años inició la aventura de incursionar en el baloncesto de Estados Unidos. Un desafío gigante que pocos pueden contar. Y hoy, con 21, ya comienza a cosechar los réditos de una trayectoria exitosa que ha sabido tejer a punta de esfuerzo, talento, sacrificio y una dedicación a toda prueba.

Es Valentina Ojeda, magallánica de tomo y lomo que desde pequeña brilló con los colores del Español, alcanzando pronto la Selección Chilena y con excelentes resultados, pues se coronó campeona sudamericana a nivel sub-14 en Popayán (Colombia) y Cochabamba (Bolivia, escolar) el año 2017, además de ganar también la cita continental sub-15 en Aysén el año 2018.

Pero era sólo el comienzo. La piedra angular para dar pie a uno de sus grandes sueños: llegar al “basket” de Estados Unidos.

PRIMEROS PASOS

2019 fue el año clave, cuando emprendió rumbo a las tierras del “Tío Sam” con una maleta cargada de ilusiones.

Atrás quedaban la familia (de incondicional apoyo hasta hoy), las amistades, el Colegio Charles Darwin y la camiseta hispana. Tenía sólo 16 años y partía a jugar becada (en un cien por ciento) a Montverde Academy, prestigiosa escuela privada -high school- perteneciente al Estado de Florida.

“Yo siempre quise estar con lo mejor de lo mejor, jugar contra las mejores jugadoras. El primer paso era ir y tener formación en una escuela de básquetbol en Estados Unidos, uno de los mejores países para aprender. Llegar a ser la mejor y poder jugar contra las mejores ”, comentaría luego Valentina, en mayo de 2022, de vacaciones en Punta Arenas.

A esa altura ya comenzaba a vivir lo que finalmente fueron otras dos exitosas temporadas en el Independence Community College (de Kansas), compitiendo ya a nivel universitario en la NJCAA División 1, que es la categoría previa a la NCAA, donde participa en la actualidad.

“LA REVENTÓ”

Su padre, Marco Ojeda, recuerda así el paso de Valentina por el Independence Community College (ICC): “Luego de terminar su período colegial ingresó a la universidad para un bachiller en ciencias y ahí estuvo dos años, haciendo primer y segundo de universidad en la NJCAA. El primer año le fue súper bien, siendo titular y en el segundo la ‘reventó’ como goleadora. Fue rankeada en toda la liga americana  entre las primeras cinco y dentro de la Conferencia terminó siendo la número dos”.

“Además -enfatiza Marco- rompió récord de puntos, marcando 43 en un partido y eso despertó el interés para que otras universidades de la NCAA se fijaran en ella, más allá de que venía haciendo méritos hace harto rato”.

NUEVO DESAFÍO

Ciertamente, sus destacadas actuaciones le valieron a la jugadora magallánica recibir gran cantidad de ofrecimientos para sus dos últimos años de universidad.

“Valentina terminó su segundo año en Indy y le tocó dar el siguiente salto. En forma histórica, recibió 43 ofertas de universidades (Divisiones 1 y 2), y, por reglamento, tenía que priorizar cinco para hacer visitas presenciales. Incluso, como padres fuimos invitados a visitar dos universidades y, en definitiva, se decantó por VCU”, explica el padre de la jugadora.

Raya para la suma, desde 2023 Valentina defiende los colores de Virginia Commonwealth University, con sede en Richmond, capital del Estado de Virginia.

MIL PUNTOS

Y la sigue “rompiendo”, pues la ala pívot puntarenense (estatura 1,82) cerró el año 2024 sobrepasando la barrera de los mil puntos en la NCAA División 1, que viene siendo la liga universitaria previa a la WNBA, máxima categoría femenina del baloncesto estadounidense.

2025 es su cuarto y último año universitario, compartiendo el “basket” con la carrera de Estudios Internacionales con mención en psicología. “De momento, se encuentra en pleno torneo en Estados Unidos, viajando constantemente a las otras ciudades donde juega. Está promediando de 13 a 20 puntos por partido y forma parte del equipo inicial (titular)”, subraya Marco Ojeda.

Agrega que Valentina tiene como compañeras a varias internacionales de Turquía, Argentina, España, Africa y Australia. “Hoy se ubican en la parte media de la tabla, pero recién están en la mitad del campeonato y han tenido varias lesionadas”, resalta el papá, agregando que “hay una comunidad de residentes chilenos que la sigue y la van a ver a los partidos cada vez que pueden”.

NUMERO UNO

Otro reconocimiento muy importante para Valentina es el hecho de que hace un par de semanas fue considerada en el Ranking Fiba como la número uno de Chile en básquetbol 3×3, una modalidad en la que también viene incursionando con éxito.

Así, Valentina Constanza Ojeda Ojeda, la niña que partió hace prácticamente seis años a Estados Unidos para perseguir un sueño que parecía idílico, habla hoy con autoridad y talento en el rectángulo, donde se ha granjeado el respeto de manera transversal, con un futuro cada vez más prometedor que sigue tejiendo a punta de “bandejas”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest