Gabriel Parada: “El hidrógeno verde puede ser el motor de un desarrollo sustentable para Porvenir”
El alcalde de Porvenir, Gabriel Parada, destacó las oportunidades que representa la industria del hidrógeno verde para el desarrollo de la comuna y la provincia de Tierra del Fuego. En un contexto donde la transición energética es una prioridad global, la zona se posiciona como un actor clave para la generación de energía limpia, sostenible y con impacto económico positivo.
Parada enfatizó que la llegada de esta industria debe estar acompañada por un crecimiento planificado y equitativo. “No basta con que lleguen las empresas a invertir. Tenemos que preparar a la comunidad, generar condiciones para que nuestros trabajadores puedan insertarse en esta industria y fortalecer la infraestructura pública y privada”, señaló.
Uno de los principales desafíos es la formación de una fuerza laboral capacitada en las áreas técnicas y profesionales que la industria requiere. “Es fundamental que nuestros jóvenes y trabajadores tengan acceso a programas de capacitación, para que sean ellos quienes lideren esta transformación desde nuestra propia tierra”, afirmó el alcalde.
Además de la formación, la infraestructura es un eje clave. Parada destacó la necesidad de mejorar servicios esenciales como salud, educación y vivienda. “Debemos fortalecer nuestro hospital, construir un nuevo colegio y garantizar que haya oferta de viviendas para quienes lleguen a trabajar en la industria. La inversión en infraestructura no solo beneficiará a la industria, sino a todos los habitantes de Porvenir”, agregó.
El alcalde también se refirió al desarrollo portuario como un elemento estratégico para el crecimiento de la industria del hidrógeno verde. “La ampliación del terminal de Bahía Chilota permitirá recibir barcos de mayor calado, facilitando el transporte de insumos y la exportación de productos. Esto es clave para consolidarnos como un polo de desarrollo en la región”, explicó.
Respecto al avance de los proyectos, Parada reconoció que la tramitación institucional ha sido lenta, pero valoró que Chile cuente con normativas estrictas que garantizan un desarrollo responsable. “Somos un país ordenado en estos temas, lo que nos da estabilidad y confianza para atraer inversiones. No obstante, es importante agilizar los procesos dentro del marco normativo para que estos proyectos puedan concretarse en los plazos adecuados”, sostuvo.
En cuanto a las proyecciones demográficas, el alcalde indicó que se espera un aumento significativo de la población con la llegada de la industria. “Se estima que en la fase inicial de construcción podrían llegar alrededor de 4.000 personas, y luego, en la etapa de operación, la industria podría estabilizarse con unos 2.000 trabajadores permanentes. Esto implica una planificación cuidadosa para garantizar servicios adecuados a la población”, detalló.
Finalmente, Parada subrayó la importancia de una visión a largo plazo para mitigar los impactos y maximizar los beneficios. “Este es un momento clave para nuestra comuna. Si hacemos las cosas bien, el hidrógeno verde puede ser el motor de un desarrollo sustentable que beneficie a las futuras generaciones de Porvenir”, concluyó.