Andino Indómito: una jornada de deporte y familia
La primera edición de la carrera Andino Indómito se consolidó como un hito para el trail running en la Región de Magallanes, reuniendo a más de 250 participantes en un desafiante recorrido por los senderos del cerro Andino, durante la mañana de ayer.
El evento, organizado por el club Indómito Trail Runners en colaboración con la Municipalidad de Punta Arenas, destacó no sólo por la exigencia de sus circuitos, sino también por el ambiente familiar y de camaradería que se vivió a lo largo de la jornada.
La carrera presentó tres circuitos de distinta exigencia. El circuito monte Fenton, de ocho kilómetros, fue diseñado para corredores experimentados, con desniveles pronunciados y vistas panorámicas del estrecho de Magallanes. El circuito Sub 20, de seis kilómetros, fue una versión acortada del recorrido principal, destinada a jóvenes corredores. Finalmente, el circuito familiar, de dos kilómetros, brindó un recorrido accesible para principiantes y familias que deseaban disfrutar de la naturaleza.
El evento contó con cronometraje electrónico y certificación Itra (herramienta para clasificar a los atletas en función de su nivel de rendimiento) en las distancias de ocho y seis kilómetros, permitiendo a los participantes obtener una clasificación internacional en el ranking de trail running.
En el podio
Los atletas más destacados de la jornada fueron Claudia Gómez, quien obtuvo el primer lugar en la categoría regional damas, y Esteban Marín, en la categoría regional varones. En la clasificación general damas, el podio lo integraron Claudia Gómez, Fernanda Melisenda y Adriana Urtasun, mientras que en la clasificación general varones los primeros lugares fueron para Esteban Marín, de Puerto Natales; Ariel Ramírez, de Río Turbio, y Carlos Díaz, del Club Diagostini. La meta volante fue conquistada por Claudia Gómez en damas y Oscar Andrade en varones. En la categoría Sub 20, Iscac Díaz logró el primer puesto, seguido de Franco Fernández, Gonzalo Zenteno, Lucas Galindo y Vicente García.
Todos los participantes que completaron sus recorridos recibieron medallas finisher, mientras que los ganadores de la distancia de ocho kilómetros fueron premiados con pasajes aéreos para representar a Magallanes en el campeonato nacional de trail running en Nahuelbuta(en La Araucanía). Además, se entregaron premios en dinero a los tres primeros lugares de la clasificación general y reconocimientos adicionales en distintas categorías etarias.