Con el “Canto a Magallanes” tributan último adiós a Roberto Rasmussen Fernández
-
Ayer fueron las exequias del socio fundador del Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur y uno de los impulsores de las Jornadas por la Rehabilitación.
“Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero tu ejemplo seguirá delineando nuestro camino”. Con estas palabras, Luis González, en representación de los funcionarios de la Corporación de Rehabilitación, despidió ayer a Roberto Rasmussen Fernández, socio fundador del Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur y uno de los impulsores de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, fallecido el viernes recién pasado. Sus restos ya descansan en el Cementerio Municipal. Previo a la llegada del cortejo fúnebre al camposanto, el Club de Leones le rindió un homenaje, frente a la casa verde, en calle O’Higgins.
En una emotiva despedida en la que familiares, amigos y colegas que trabajaron con él en su imprenta y en la institución leona recordaron su vida y trayectoria marcada por el compromiso social y el servicio comunitario.
Nacido en Punta Arenas el 12 de diciembre de 1940, Roberto Rasmussen construyó una vida dedicada a la comunidad. Su compromiso con el bienestar colectivo quedó reflejado en su participación en el Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur, del cual fue socio fundador en 1976. Uno de sus mayores aportes fue su papel en la creación del primer Centro de Rehabilitación administrado por el Club de Leones, proyecto que más tarde se expandió con la apertura de un Centro en Puerto Natales en el año 2000. Su capacidad de gestión y su inquebrantable voluntad lograron movilizar apoyos institucionales y comunitarios para sostener estos programas en beneficio de quienes más lo necesitaban.
Más allá de su incansable labor social, quienes lo conocieron destacan su calidez humana y su espíritu solidario. Sus compañeros de trabajo resaltaron su don de gente, su generosidad y su constante disposición para ayudar. “Roberto nos enseñó que el verdadero servicio es aquel que se realiza sin esperar reconocimiento, con la única intención de mejorar la vida de los demás”, señaló el sacerdote Fredy Subiabre, durante el responso oficiado en la Iglesia Catedral.
Su familia también rindió homenaje a su figura, recordándolo como un hombre íntegro, cuya vocación de servicio trascendió al ámbito personal. Su esposa Susana Alasevic, sus hijos Roberto, Cristián y Gonzalo, y sus siete nietos Sebastián, Macarena, Martín, Kili, Iker, Sofía y Matías fueron testigos de su entrega y amor incondicional.
Su compromiso con la región lo llevó a ser reconocido en 2015 como Ciudadano Ilustre de Magallanes y, en 2022, fue distinguido junto a su esposa como parte de los 100 Líderes Mayores de Chile.
En su honor, se reafirmó el compromiso de continuar con las iniciativas que él impulsó, garantizando que su esfuerzo no haya sido en vano. “Hasta siempre, Roberto. Tu legado permanecerá vivo en cada acción solidaria que emprendamos”, señaló Sergio Gallo, primer vicepresidente del Club de Leones Cruz del Sur.
Su salida del templo religioso fue al son del emblemático “Canto a Magallanes”, en la voz de Fernando Calcutta Violic, Ciudadano Ilustre, quien habló en representación de quienes han recibido este reconocimiento.