Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– María Eduvina Santana Vargas

– Pedro José González Millalonco

– Anselmo Avendaño

– Héctor Mansilla Rogel

– Salvador Arnoldo Alvarez Montenegro

– Zenobia del Carmen Leal Cárdenas

Vacaciones y votos en el sur

Por Diego Benavente Lunes 10 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
123
Visitas

El sur de Chile, con su belleza natural inigualable, ha sido durante mucho tiempo un destino predilecto para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades. Los meses de verano ofrecen un espectáculo único en esta zona del país: desde la majestuosidad de los volcanes, la tranquilidad de los lagos, hasta los bosques frondosos y las playas solitarias, el sur es sinónimo de desconexión y contemplación.

Las regiones sureñas son conocidas por su impresionante diversidad paisajística. Desde la Región de La Araucanía hasta la de Magallanes, el sur está lleno de rincones mágicos que atraen a turistas nacionales y extranjeros. Territorios especiales con lagos que los hacen un lugar ideal para practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en sus tranquilas orillas. En tanto, la Carretera Austral ofrece un recorrido único que atraviesa bosques, glaciares y fiordos, una invitación al ecoturismo en estado puro.

Las ciudades como Pucón, Puerto Varas o Coihaique, se convierten en centros neurálgicos de turismo, con un ambiente tranquilo que contrasta con el ritmo frenético de la capital. Más al sur, en Magallanes, las actividades al aire libre como el trekking en el Parque Nacional Torres del Paine o la pesca en los ríos patagónicos brindan una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza en su forma más salvaje y prístina.

Por supuesto, no podemos dejar de mencionar la gastronomía del sur. Los mariscos frescos, como el loco, las machas, el congrio y la centolla, son una delicia en cualquier localidad costera. Además, las empanadas de pino, el curanto o asado de cordero al palo, son una receta tradicional del sur y siguen siendo los platillos favoritos en las mesas del verano.

Pero este verano no sólo es especial por sus paisajes o sus playas. En 2025, Chile vive un año electoral trascendental, ya que se celebran las elecciones presidenciales y parlamentarias. Para muchos, estos comicios son una oportunidad para redefinir el rumbo del país, especialmente luego de los intensos debates y crisis políticas que se han vivido en los últimos años.

El contexto electoral está marcado por una serie de factores: la polarización política, la desafección con los partidos tradicionales y las expectativas de cambio que algunos sectores de la población aún siguen albergando. En este escenario, las vacaciones en el sur de Chile, por paradójico que suene, también se convierten en un refugio para quienes desean desconectarse de la tensión política. Sin embargo, la política no es ajena a las pequeñas localidades de la región, y el turismo también puede ser influenciado por los vientos electorales.

Durante el verano, las campañas presidenciales y parlamentarias empiezan a tomar fuerza, con los candidatos recorriendo distintas regiones del país para presentar sus propuestas y acercarse a los votantes. En el sur, los discursos pueden ser diferentes a los de las grandes ciudades: mientras que en Santiago los temas económicos y sociales suelen dominar el debate, en el sur de Chile el cambio climático, el desarrollo sustentable, la protección del medio ambiente y la descentralización son cuestiones clave para muchos habitantes. La relación entre las regiones y la capital sigue siendo una de las grandes discusiones en la política chilena, por las injusticias que provoca el centralismo endémico. Las elecciones de 2025 podrían y deberían abrir un nuevo capítulo en esta larga conversación.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest