Corporación de Asistencia Judicial inicia investigación sumaria por caso relacionado a exjefe de gabinete de Ultima Esperanza
El caso el exjefe de gabinete de la Delegación Provincial de Ultima Esperanza, formalizado por violación la semana pasada, ha generadi una serie de reacciones, desde los intervinientes de la causa al mundo político. Una de estas aristas devino de la intervención directa de las afectadas, la víctima y su madre, quienes hicieron diligencias para cambiar de abogada tras más de un año de no observar avances en su causa. A raíz de estas, consiguieron el cambio y la nueva defensa logró la formalización; en tanto, una investigación sumaria se abrió para determinar responsabilidades en la gestión de la primera abogada, Martina Pradenas.
El caso fue denunciado el mismo día de los hechos: 13 de agosto de 2023. Por aquél entonces, el fiscal jefe de Puerto Natales, Cristián Muñoz Pérez, se encontraba suspendido del cargo por una investigación por cohecho en su contra, que desembocó tiempo después en una cautelar de prisión. La causa por el Ministerio Público fue tomada por la fiscal jefe (s) de Puerto Natales, Lorena Carrasco. En tanto, a la víctima le fue designada una abogada por el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos (Cavi) Martina Pradenas Uribe.
La designación de esta abogada fue parte de las primeras acciones comprometidas desde el gobierno para dar apoyo a la víctima en este caso. No obstante, como relató la propia madre de la víctima a La Prensa Austral, una serie de actitudes extrañas por parte de la abogada, como la ausencia de solicitudes de diligencias, la calificación jurídica de abuso sexual planteada por ella (a diferencia de la nueva abogada, que planteó el caso como violación), llevaron a pedir un cambio de abogado al director del Cavi.
“(Mi hija) se reunió con el director de los Cavi. Le dijeron que hubo cosas extrañas y que harían un sumario a Martina Pradenas, cosa que hasta el día de hoy no sé si ha iniciado”, declaró la madre. Agregó que “Martina extrañamente salió justo con licencia indefinida”.
La Prensa Austral se contactó con la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana e hizo llegar un cuestionario con 12 preguntas sobre el caso. De esta comunicación, se contestó un comunicado de 5 párrafos, evadiendo la mayoría de las consultas, pero consignando algunos puntos clave en esta causa.
“El Servicio instruyó las medidas administrativas necesarias para determinar una posible existencia de responsabilidades administrativas, sobre las cuales no podemos hacer un pronunciamiento debido al carácter legal de reserva que permite asegurar la eficiencia y correcta ejecución de un procedimiento administrativo”, sostiene el único párrafo que contesta alguna de las preguntas realizadas a la institución.
No fue contestada la fecha de inicio del sumario, indicando que ésta sería “parte integral de la investigación sumaria”, por lo cual se encuentra sujeto “al secreto de la investigación”. Igualmente indicaron que no se pueden referir directamente hacia quien o quienes se dirige el procedimiento, “ya que eso forma parte del proceso de carácter secreto”.
La fiscal jefe de Puerto Natales, Romina Moscoso, quien lleva actualmente el caso, tomó la causa junto con una cartera de otras 650 causas, cuando asumió el cargo el 20 de febrero de 2024. “Estaba dentro de esa cartera esta causa en particular que partió en 2023”, sostuvo.
Moscoso relata que desde que asumió el caso, sólo ha tenido entrevistas con la nueva abogada. “He tenido varias entrevistas con la parte querellante, donde también se han conectado mediante la plataforma Zoom la propia víctima, quien ha estado presente en estas entrevistas. Hemos sostenido contactos telefónicos para organizar el curso de la investigación y también las decisiones que se tomaron, como formalizar la investigación y solicitar prisión preventiva”.
La comunicación con la parte querellante, en ese sentido, ha sido fluida. “Sostuvimos alrededor de tres entrevistas durante el año, hemos conversado acerca de la solicitud de audiencia de formalización y eso fue algo consensuado por las dos partes, de hecho hasta la minuta se preparó conjuntamente”, agrega Moscoso.
Por último, indica que hasta la fecha de esta entrevista, no ha tenido información sobre apelaciones a la causa por parte de la defensa del exjefe de gabinete de Ultima Esperanza, actualmente en prisión preventiva.