Joven influencer argentina da su testimonio tras denunciar violento robo en la Carretera Austral
-
La chica de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, mencionó que cuando puso la denuncia en Carabineros de Coyhaique, en la comisaría habían otras cuatro personas a las que también les había pasado lo mismo, en el mismo día.
El pasado 4 de febrero, una reconocida influencer argentina, Marti Erlan, quien suele crear contenido de viajes, realizaba un recorrido por la Patagonia chilena a través de la Carretera Austral. Pero lamentablemente, al llegar a Coyhaique, Región de Aysen, fue víctima de un robo de todas las pertenencias, entre ellas dos billeteras con dinero y tarjetas de crédito y ocho bolsos llenos de ropa, desde el vehículo donde iba junto a su padre.
En específico, la chica se detuvo en un sector entre Puyuhuapi y Coyhaique, donde habían más personas pescando. Cerca de una hora estuvieron en aquel lugar, pero al volver, se encontraron con los vidrios rotos de la van, tanto en la parte trasera como el del lado derecho de la van, y completamente vacía. De hecho, para regresar a su ciudad, Ushuaia, ciudad capital del territorio argentino de la isla Tierra del Fuego, hicieron uso de una tarjeta de crédito que portaban.
Y en horas de la tarde de ayer, Marti mantuvo un diálogo en “Contigo En Directo” del canal Chilevisión para referirse a esta situación y evidenciar la inseguridad en aquella zona. Sin ir más lejos, no es la única víctima en ese lugar: hay hasta denuncias.
“Nosotros veníamos, como comentaban, recorriendo toda la Patagonia –nuestra idea era llegar hasta las Catedrales de Mármol y después volver hasta Ushuaia, que es la ciudad donde vivo yo, que está en Tierra del Fuego; es la isla que compartimos con Chile: yo vivo del lado argentino– pero lamentablemente se terminó antes el viaje. Nosotros íbamos a dormir en Coyhaique. Tuvimos que dormir en Coyhaique, sólo que con los vidrios rotos y sin todas nuestras pertenencias”, comenzó así con su testimonio.
Luego, ante la pregunta que le realizó el periodista Carlos Grage sobre si se toparon de frente con los delincuentes, la joven sostuvo que “nunca tuve una experiencia así en mi vida. Vivo en una ciudad muy tranquila. He viajado por muchos lugares, pero nunca, por suerte, me había pasado, y por suerte no nos los encontramos (a los antisociales). Nosotros creemos que, apenas llegamos, ellos se fueron, porque hay algunas cosas pequeñas que no se pudieron llevar: algunas zapatillas, unos esquíes de mi hermano… entonces, me parece que nos escucharon, porque había un tramo de bosque –que se escucha claramente cuando vas caminando– entonces se fueron; nosotros no vimos nada. No nos imaginábamos ni nos esperábamos que esto suceda, entonces no estábamos tan prevenidos”.
Otros 4 casos de
robos similares
“No nos imaginábamos que podía pasar algo así. Sí pasamos, por ejemplo, por otras ciudades más al norte como Puerto Montt, que nos dijeron ‘tengan cuidado cuando hacen las compras; no dejarlas en la camioneta‘, y no lo hicimos, pero en Coyhaique nos dijeron ‘es súper tranquilo, no pasa nada, hasta pueden dejar el auto abierto‘, entonces nosotros fuimos de esa manera. Si nos hubiesen avisado antes, hubiéramos tenido más precaución, claramente. Lo peor de todo, es que cuando fuimos a la policía en Coyhaique para hacer la denuncia, habían otras cuatro personas más denunciando que les había pasado lo mismo que a nosotros en ese mismo día”, cerró así el contacto que mantuvo con CHV.
Mensaje en X
Cabe señalar que hace algunos días un usuario de la red social X (exTwitter) identificado como ETRUSCO AuStral colgó un mensaje que decía: “Cuando yo dije que estaban cogoteando en la Carretera Austral me trataron de loco. Cerca de Chaitén caribeños han hecho encerronas y no sale en las noticias para no ahuyentar el turismo. También ha habido asaltos en los senderos de los parques Pumalin y Corcovado”.
Publimetro