Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– María Eduvina Santana Vargas

– Pedro José González Millalonco

– Anselmo Avendaño

– Héctor Mansilla Rogel

– Salvador Arnoldo Alvarez Montenegro

– Zenobia del Carmen Leal Cárdenas

¡Colapsa el único punto de reciclaje!

Miércoles 12 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
561
Visitas

Eran las 10,30 horas de este martes y desde una camioneta descargaban cartones que comenzaban a acumularse a los pies del único punto de reciclaje habilitado en la ciudad de Punta Arenas por ZonAustral al interior del recinto de Zona Franca, más específicamente en Avenida Norte Sur.

A decir de la empresa a cargo y de las autoridades, este “punto verde” ha tenido buenos resultados entre la comunidad, concientizando y facilitando el disponer de forma separada los residuos para luego ser reciclados.

Sin embargo, dicho espacio comienza a mostrar signos de colapsamiento, tal cual lo admite Katherine Cárdenas Valenzuela, gerenta general de la empresa Yo Reciclo Magallanes, al convertirse en la única opción que en estos momentos tienen los puntarenenses para depositar cartones, tapitas plásticas, latas, botellas plásticas y poliestireno expandido.

Los residuos recolectados posteriormente son enviados a plantas de reciclaje para convertirlos en nuevas materias primas. “Todo tiene su disposición final”, remarca Katherine Cárdenas.

Lo que no estaba en los cálculos de la empresa es que harían tres retiros diarios, tal cual está sucediendo en la actualidad. Hace un año y medio cuando partió este “punto verde”, el retiro de los desechos se hacía una vez por semana, para posteriormente aumentar hasta dos y tres veces por semana. Ya en septiembre del año pasado creció a uno diario y en diciembre a dos diarios. Y en enero de este año se disparó a tres.

“Entendemos que un solo punto de recolección es muy poco para la ciudad”, subraya la gerenta de Yo Reciclo Magallanes, añadiendo que la comuna demanda más lugares para hacer disposición de sus residuos.

Esto sin duda refleja el compromiso de la población con el medio ambiente y la sostenibilidad, por cuanto el 95 por ciento de los residuos que son depositados en este lugar, son reciclables, no es basura. El problema radica es que el único acopio dispuesto en Zona Franca comienza a colapsar.

La Ley Rep, cuyo objetivo apunta a disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, a través de la instauración de la Responsabilidad Extendida del Productor (Rep) y otros instrumentos de gestión de residuos, con el fin de proteger la salud de las personas y el medio ambiente, entró en vigencia en 2023, sin embargo a nivel de Punta Arenas hay una demora en la implementación de los puntos limpios para recibir diversos tipos de materiales. En la zona la licitación se la adjudicó la empresa Rembre.

Katherine Cárdenas precisa que el cartón que se deposita en el “punto verde” de Zona Franca no proviene de los locales comerciales establecidos en el recinto, sino que de distintos sectores de la ciudad.

Llamado

Frente a este escenario, insta a la comunidad a tomar conciencia, sobre todo cuando observe que el espacio está desbordado, que no deje residuos fuera de la zona habilitada o de lo contrario el viento complicará las cosas y en vez de contribuir a ayudar al medio ambiente, el reciclaje se verá perjudicado. “Si el residuo no entra en el punto de reciclaje, es mejor que la persona se lo lleve, que vuelva en otro horario o bien que haga otro tipo de disposición, pero que no lo deje afuera”, reforzó.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest