“En ningún caso ha habido encubrimiento ni tampoco protección”
Tras una semana de silencio, el delegado presidencial regional José Ruiz Pivcevic se refirió a la formalización de J.E.M.V., exjefe de gabinete de la exdelegada provincial de Ultima Esperanza, acusado de un presunto delito de violación cometido contra una colega de trabajo el 13 de agosto de 2023.
La máxima autoridad en la región respondió a los cuestionamientos de la derecha magallánica, que acusó a la administración de Boric a nivel local de “encubrir” el caso. “En ningún caso ha habido encubrimiento ni tampoco protección”, enfatizó Ruiz Pivcevic, quien explicó que esto se demuestra en las acciones tomadas. “Insisto, actuamos desde el primer momento en dar resguardo a la víctima”, expresó.
Explicó que, como gobierno, apenas se enteraron del caso, viajó la seremi de la Mujer y se iniciaron una serie de medidas administrativas. “Nosotros no actuamos bajo la presión de que sea público o no, sino que actuamos con convicción de dar el apoyo y prestancia a la víctima desde el primer momento”, enfatizó. Al ser consultado sobre la queja de la madre de la víctima, quien denunció que su hija vivió una situación de abandono y engaño debido a la demora en la justicia y la falta de apoyo adecuado, el delegado respondió que “entendemos totalmente que toda acción no va a compensar ni reparar el daño causado a la víctima y a su familia”.
Entre las acciones tomadas por su administración, destacó que el entonces jefe de gabinete fue suspendido, que se hizo la denuncia ante la PDI y que la víctima fue apoyada por la Corporación de Asistencia Judicial y el Centro de Apoyo a Víctimas de Punta Arenas. Indicó que en un principio se le pidió la renuncia, pero al estar bajo modalidad de contrata, se debió cursar un sumario de tres meses que se extendió porque el extrabajador decidió apelar. “No es un tema de voluntad, son las normativas vigentes, son los derechos funcionarios”, concluyó Ruiz Pivcevic.