Necrológicas

Aramco aterriza en la Región de Magallanes

Sábado 15 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
4,815
Visitas

Poco a poco, los colores amarillo y verde de las seis bencineras Petrobras en Magallanes se teñirán de una combinación de azul y verde, distintivos de la petrolera estatal saudí Aramco. Los primeros cambios ya se pueden observar en la estación de servicio ubicada en la diagonal Don Bosco. En Magallanes existen seis estaciones Petrobras, cuatro en Punta Arenas y dos en Puerto Natales que, en los próximos meses, se convertirán en Aramco.

El aterrizaje de Aramco se debe a que, en marzo del año pasado, adquirió el control de Esmax Distribución, que desde enero de 2017 operaba la licencia de Petrobras en Chile.

Aramco pretende reconvertir las 300 estaciones de servicio y 170 minimarkets operados por Petrobras en Chile antes de octubre de 2026. La remodelación de estos locales asciende a 10 millones de dólares.

Los servicentros Spacio 1 se transformarán en A Stop (Aramco Stop). En Magallanes existen dos Spacio 1, ambos ubicados en Punta Arenas.

Entre los productos y servicios que la nueva marca podría ofrecer se incluyen líquidos de frenos, aceites hidráulicos, combustibles, lubricantes, ceras, gasolina y carburante de aviación.

La primera bencinera de Aramco en Chile fue inaugurada en la Avenida Príncipe de Gales 9.200, en la comuna de La Reina. Este establecimiento cuenta con un área de 4.300 metros cuadrados.

Hace un par de meses, registraron en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual la marca “Aramco Proforce”, la cual estará enfocada en la oferta de productos químicos destinados a la industria del combustible y del automovilismo.

¿Qué es Aramco?

Aramco produce cerca del 10% del petróleo mundial, con una producción de 10 millones de barriles diarios y una fuerza laboral de 87.000 empleados. Aunque reportó ingresos de US$29.100 millones en el segundo trimestre, totalizando US$56.300 millones en el semestre, esto representa una disminución del 7,4% con respecto al año anterior, lo que destaca los desafíos que enfrenta incluso una empresa de su tamaño.

Es la tercera empresa más grande del mundo según su capitalización bursátil, con US$2,22 billones, sólo por detrás de Microsoft y Apple.

Los orígenes de Aramco se remontan a 1933, cuando Arabia Saudita firmó un acuerdo de concesión con la Standard Oil Company of California (Socal). Esto dio lugar a la creación de la California Arabian Standard Oil Company (Casoc), que administró la concesión y sentó las bases del crecimiento de Aramco en los años posteriores.

Desde finales de la década de 1940, la compañía comenzó a registrar hitos históricos en la producción de petróleo, alcanzando en 1949 una producción de 500.000 barriles diarios. Este crecimiento llevó a la empresa a realizar importantes desarrollos en distribución, incluyendo la finalización del oleoducto Transárabe, el más largo del mundo en ese momento.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest