Necrológicas

Ideas Magallanes: La urgente necesidad de una visión de futuro

Por Alejandro Kusanovic Domingo 16 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
157
Visitas

¿Qué está sucediendo en Magallanes? ¿En qué momento nos desviamos del camino? Uno de los problemas más evidentes es la pérdida del espíritu pionero que una vez definió nuestra región. Ese impulso innovador y creativo no solo nos permitió ser una de las primeras zonas de Chile en contar con iluminación eléctrica y telefonía, sino que también fue el motor del desarrollo industrial, como la ganadería ovina, entre otros, así como del florecimiento cultural de nuestra comunidad. La creación de teatros, el pionero desarrollo del cine en Chile y otras expresiones artísticas son prueba de una sociedad visionaria.

Hoy me pregunto: ¿dónde está esa visión de desarrollo en industrias emergentes como la salmonicultura, el turismo, la conectividad con el país y el mundo, o nuestra proyección hacia la Antártica? La ausencia de una dirección clara, o incluso la presencia de enfoques erróneos y anacrónicos, me preocupa y angustia. Es urgente un cambio.

Debemos reflexionar: ¿cómo llegamos a esta situación? La respuesta parece clara: en algún punto perdimos nuestra visión de futuro. La capacidad de proyectarnos hacia adelante, propia de los pioneros y emigrantes que forjaron Magallanes, se ha diluido. Ellos llegaron aquí con el deseo de superación y libertad, decididos a construir un mejor destino. Sin embargo, hoy esa energía y ese espíritu parecen haberse debilitado entre nuestras autoridades, líderes y muchos habitantes. Recuperarlos es una tarea impostergable, pero debe hacerse bajo una mirada de futuro, consciente de que Magallanes y nuestra Antártica configuran hoy el polo geográfico más complejo, desafiante y emergente en la proyección internacional de Chile.

¿Cómo restablecer ese espíritu y esa visión que alguna vez nos distinguió? Creo firmemente que el primer paso es la unión. Debemos dejar de lado el egoísmo y las ambiciones personales para enfocarnos en un propósito común. Es imprescindible formar un grupo de magallánicos comprometidos, dispuestos a diseñar y ejecutar proyectos que nos permitan retomar el rumbo correcto para nuestra región.

Este grupo debe integrar personas de diversos ámbitos de la sociedad, unidas por un espíritu constructivo y un deseo genuino de revitalizar las “Ideas de Magallanes”. Trazar un plan claro para el futuro es una tarea colectiva, y la participación activa de la comunidad será clave para que Magallanes no solo recupere su esencia pionera, sino que también se proyecte hacia un futuro próspero y lleno de oportunidades.

Magallanes merece renacer. Es momento de despertar el espíritu innovador que ha definido nuestra tradición magallánica, inspirándonos en los desafíos del pasado y uniendo fuerzas para construir un futuro digno para todos sus habitantes. La historia nos ha demostrado que, cuando trabajamos juntos y con propósito, logramos grandes cosas. ¡Es hora de recuperar nuestra visión de futuro con “Ideas Magallanes”!

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest