Necrológicas

1.679 pagos se han ejecutado en Magallanes gracias a la Ley de Pensiones de Alimentos

Lunes 17 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
82
Visitas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la seremi del ramo en Magallanes, Alejandra Ruiz Ovando, destacó los avances en materias legislativas, subrayando el compromiso de evitar retrocesos.

Uno de los hitos más relevantes de los últimos años ha sido la aprobación de la Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género. El gran desafío actual radica en la implementación de esta normativa, un esfuerzo que ya muestra resultados como la inauguración del Centro Especializado en Violencia de Género en Magallanes. Este espacio se ha convertido en una herramienta para la protección y apoyo a las víctimas, consolidando un enfoque integral y especializado en la lucha contra la violencia de género.

Otro avance significativo lo constituye la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, que en la región ha permitido la concreción de 1.679 pagos, alcanzando un monto total de $41.316.632 en diciembre pasado. Este logro representa no sólo un alivio económico para las madres y sus hijos e hijas, sino también un avance en la garantía de derechos fundamentales y en la erradicación de prácticas de abandono financiero.

Como parte de las actividades del próximo 8 de marzo, la seremi lanzó la convocatoria para el reconocimiento “Mujer Destacada 2025”. Este galardón busca visibilizar y celebrar el aporte de ocho mujeres cuya labor ha sido determinante para el desarrollo de la región, ya sea en la promoción de la igualdad de género, la expansión de las autonomías femeninas o el fortalecimiento de los espacios de toma de decisiones.

La secretaria regional ministerial destacó la importancia de este reconocimiento, señalando que muchas mujeres han contribuido al cambio cultural necesario para construir una sociedad más equitativa y respetuosa con la diversidad. Las postulaciones están abiertas hasta el 25 de febrero y pueden ser presentaciones por personas naturales, organizaciones comunitarias, instituciones públicas o privadas, entre otras.

El acto de entrega de las distinciones se realizará en Punta Arenas durante la ceremonia oficial del Día Internacional de la Mujer, en colaboración con el gabinete regional. Con ello, se busca no sólo rendir homenaje a las mujeres destacadas, sino también reforzar el mensaje de que las luchas históricas y actuales son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

En palabras de la seremi Ruiz, este 8 de marzo no sólo será una jornada para reconocer avances, sino también para renovar el compromiso con la construcción de un futuro donde las mujeres y niñas puedan vivir libres de violencia, con igualdad de oportunidades y derechos garantizados.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest