“Bachelet es como una araucaria, no deja crecer otras candidaturas”, afirma diputado Jaime Naranjo
-
El legislador socialista señaló que “es fundamental que (la exPresidenta) se pueda decidir lo más rápido posible” respecto a una nueva carrera presidencial.
Anueve meses de las elecciones presidenciales generales, en el oficialismo todavía no hay claridad respecto a quienes serán los candidatos o candidatas que competirán en primarias, por lo que desde el Partido Socialista (PS) volvieron a insistir en una pronta definición de la exMandataria Michelle Bachelet.
Según la última encuesta Cadem, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (Udi), sigue liderando la carrera con un 20% de las preferencias; seguida por el diputado Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario): mientras que en cuarto lugar aparece José Antonio Kast (Partido Republicano).
En el oficialismo, en tanto, solamente han sido proclamados como candidatos Vlado Mirosevic (Partido Liberal) y Jaime Mulet (Frente Regionalista Verde Social). En el sondeo de Cadem, Mirosevic solamente alcanzó el 2% de las preferencias.
Sin embargo, el bloque oficialista todavía está a la espera de la decisión de la exPresidenta Bachelet, quien se quedó en el tercer puesto de la última encuesta Cadem, con un 12% de las preferencias. La dos veces Mandataria deberá definir en marzo si competirá nuevamente por el sillón presidencial.
“Ella es como
una araucaria”
“Sin lugar a dudas Michelle Bachelet es la que concita mayor respaldo y unidad en torno al oficialismo”, expresó el diputado Jaime Naranjo (PS).
En ese sentido, enfatizó que “es fundamental que ella se pueda decidir lo más rápido posible, porque ella es como una araucanía, no deja crecer las otras potenciales candidaturas mientras ella no se defina”.
“Mientras más tiempo ella demore en definirse, afecta las potenciales candidaturas que podrían surgir a partir de su rechazo a presentarse nuevamente como candidata a la Presidencia de la República”, complementó el legislador oficialista.
En tanto, el diputado Jaime Mulet, candidato de la FRVS, dijo que “nosotros estamos proponiendo este proceso de primarias con la idea de llevar uno o dos candidatos si se hace una o dos primarias”.
“En el oficialismo, si está Bachelet, creo que va a ser atractiva la primaria, y si no está también, habrá otros actores, pero es una decisión de ellos. No tengo ninguna dificultad de ir a una primaria con Bachelet”, manifestó.
Asimismo, Mulet aseveró que “la derecha está corriendo hoy en las encuestas con ventaja, pero creo que hay posibilidades (de ganar en las presidenciales) para cualquiera de los oficialistas que gane la primaria”
Las primarias para candidatos presidenciales se desarrollarán el 29 de junio; mientras que el 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones generales con voto obligatorio.
Cooperativa