En un 4% crecieron los imputados extranjeros en el último año
La defensora regional, Verónica Reyes Cea, actualizó las cifras de gestión de la Defensoría Penal Pública en Magallanes durante 2024. Destacó, por ejemplo, que el año pasado se registraron 2.763 imputados atendidos por la Defensoría Penal, lo que representa una disminución del 10% en comparación con 2023, cuando se contabilizaron 3.032 personas.
Del total de personas que recibieron defensa estatal, el 82,37% correspondió a hombres y el 17,63% a mujeres.
En cuanto a los adolescentes, se formalizaron 54 durante 2024, lo que equivale al 1,95% del total de imputados. Esto representa un descenso significativo de casi un 23% respecto a 2023, lo que, según la defensora regional, “es una cifra muy baja”.
Punta Arenas sigue concentrando la mayor cantidad de ingresos, con 2.024 causas en 2024, una reducción respecto a las 2.141 de 2023. Le sigue Natales con 501 imputados, cifra inferior a los 604 del año anterior en Ultima Esperanza.
En Porvenir, hubo 206 imputados, levemente inferior a las 220 causas de 2023. Por último, en Puerto Williams, se registraron 32 causas, superando las 24 del año anterior.
La abogada Reyes agregó que los delitos más frecuentes en Magallanes son lesiones, delitos contra la libertad e intimidad de las personas y, en tercer lugar, infracciones a la Ley de Tránsito.
También mencionó que en 2024 hubo 224 imputados extranjeros o migrantes, lo que representa un aumento de más del 4% respecto a 2023. Además, 56 personas se declararon pertenecientes a un pueblo originario.
Prisión preventiva
En cuanto a la imposición de la prisión preventiva, la defensora afirmó que se observa una ligera disminución en el número de personas sujetas a esta medida cautelar en la región. En 2023, hubo 176 imputados en prisión, mientras que en 2024 la cifra bajó a 170. Reyes espera que esto refleje un cambio en la tendencia de su aplicación en Magallanes.
En Natales
La defensora regional también subrayó el trabajo del defensor público de Puerto Natales, José Miguel Navarrete. “Sus resultados son notables, con un alto porcentaje de absoluciones en los juicios en los que ha participado. Esto no sólo refleja su capacidad profesional, sino también establece un precedente positivo para la Defensoría de Puerto Natales y la región en general”, afirmó.
Asimismo, destacó la gestión administrativa, resaltando que se están cumpliendo los indicadores de control y mejora continua, junto con un aumento en la satisfacción de los usuarios. La defensora enfatizó que la Defensoría de Magallanes obtuvo una posición destacada en la encuesta Cadem, lo que evidencia la efectividad de sus servicios y el impacto positivo en la comunidad.