Necrológicas

– Lidia Alvarez Cárdenas

– Héctor Miranda Rodríguez

– María Eduvina Santana Vargas

– Pedro José González Millalonco

– Anselmo Avendaño

– Héctor Mansilla Rogel

– Salvador Arnoldo Alvarez Montenegro

– Zenobia del Carmen Leal Cárdenas

Con 86 años, un bastón y un sueño alcanza el Mirador Base Torres

Martes 18 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
1,442
Visitas
  • El jueves, recién pasado, concretó la travesía acompañado de su familia.

Olinto Félix Larroza Núñez, un uruguayo de 86 años residente en Punta Arenas, marcó un hito personal y colectivo al alcanzar el Mirador Base Torres, en el Parque Nacional Torres del Paine. El jueves pasado, acompañado de su familia adoptiva, Olinto vivió una travesía que será recordada no sólo como un logro físico, sino como un testimonio de voluntad, comunidad y espíritu inquebrantable.

Desde su llegada a Chile en 2003, este magallánico por adopción ha encontrado en Punta Arenas un hogar lleno de cariño y apoyo. Fue en esta ciudad donde, tras años de postergar el viaje, decidió que era momento de cumplir su sueño de conocer las Torres del Paine. “Me lo propuse en dos semanas. Fue algo que quise hacer como un recuerdo, algo que quedara para siempre”, afirmó Olinto, quien organizó la travesía con la determinación y la esperanza de quien entiende que los sueños no tienen fecha de caducidad.

El viaje comenzó en Punta Arenas el miércoles por la madrugada, cuando Olinto y su familia -compuesta por Francisco Bastidas Bastidas (28), Mercedes Bastidas Reyes (46) y el pequeño Amaro Reyes Bastidas (10)- partieron rumbo al Parque Nacional. Como ocurre en muchas grandes aventuras, no todo salió según lo planeado. Una confusión en las rutas les hizo hacer un trayecto más largo, obligándolos a pernoctar en Natales. Sin embargo, ese contratiempo no mermó el entusiasmo del grupo.

Al día siguiente (jueves), a las 8 de la mañana, comenzaron la caminata desde el punto de entrada. Aunque la experiencia prometía ser dura, la voluntad de Olinto fue respaldada por la solidaridad de turistas que lo animaron en el trayecto. “Esto lo cuento como un juego de equipo, porque sin ellos no hubiese podido subir”, enfatizó, destacando la importancia de su familia en este logro, y es que el lleva una prótesis en una de sus rodillas.

Tras horas de ascenso entre paisajes deslumbrantes y desafiantes, el grupo llegó al Mirador Base Torres cerca de las 15,30 horas. La subida no fue fácil: los caminos estaban cubiertos de piedras sueltas y el esfuerzo físico requería pausas constantes. Sin embargo, el apoyo de otros visitantes fue fundamental. Personas que subían y bajaban los animaban con palabras de aliento. “Cuando la gente lo veía, le decían ‘¡Vamos, tú puedes!’, y eso fue motivación extra para seguir”, compartió Francisco.

El regreso: solidaridad
y resiliencia

La vuelta, aunque igual de desafiante, fue un testimonio de la bondad humana. Al llegar al Refugio Chileno, el personal del lugar les ofreció sopa y un espacio para que Olinto pudiera descansar y recuperar energías. Con linternas prestadas y guiados por una guardia del parque, el grupo emprendió el regreso nocturno. Finalmente, cerca de las 23,30 horas, retornaron al punto de partida.

Mercedes Bastidas reflexionó sobre la experiencia: “Esta travesía fue más que un sueño cumplido para Olinto; fue un recordatorio de que la edad no define los límites. Somos su familia, y este viaje era una forma de demostrarle que los sueños siempre pueden cumplirse, sin importar la edad”.

Un mensaje inspirador

El caso de Olinto Larroza resuena como un ejemplo de perseverancia y amor por la vida. En una sociedad donde los adultos mayores muchas veces enfrentan el abandono y la invisibilidad, su hazaña es un llamado a valorar la riqueza de sus experiencias y sueños. “Lo dedico a toda la gente de Chile, y en especial a Punta Arenas, que me ha tratado tan bien”, sostuvo Olinto, emocionado tras completar su aventura.

El viaje no sólo marcó un logro personal, sino también se convirtió en una experiencia inolvidable para Francisco, Mercedes y Amaro, quienes vivieron junto a Olinto momentos de esfuerzo, aprendizaje y gratitud.

Al final del recorrido, este octogenario miró hacia atrás y sonrió. “No fue fácil, pero lo logramos. Ahora tengo un recuerdo que guardaré para siempre, y lo más importante: un recuerdo compartido con quienes considero mi familia”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest