Fuerza Aérea realiza exitoso rescate de tres andinistas en el monte Fitz Roy
En una operación de alta complejidad y gran despliegue, la Fuerza Aérea de Chile (Fach) logró rescatar con éxito a tres andinistas que presentaban dificultades de desplazamiento en el monte Fitz Roy, ubicado al oriente del Campo de Hielo Patagónico Sur, en la frontera entre Argentina y Chile. La misión, solicitada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y el Ministerio de Defensa Nacional, se llevó a cabo en menos de 24 horas y requirió el despliegue de medios aéreos y personal especializado de la Fach, recorriendo más de 2.000 kilómetros.
El operativo partió el domingo 16 de febrero, cuando la Fach movilizó recursos de la II, III y IV Brigada Aérea, con base en Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas, respectivamente. El elemento central de la misión fue un helicóptero MH-60M Black Hawk de la II Brigada Aérea, que despegó desde Santiago y realizó escalas en Puerto Montt y Balmaceda antes de dirigirse al monte Fitz Roy en la mañana de este lunes 17 de febrero.
El rescate se realizó en una zona de difícil acceso, con condiciones meteorológicas complejas y a gran altura, lo que exigió un alto nivel de preparación y coordinación. La tripulación del helicóptero, integrada por comandos de Aviación Parasar (Paracaidistas de Salvamento y Rescate), logró localizar y evacuar a los andinistas, demostrando una vez más la capacidad de la Fach para operar en entornos extremos y crítico.
Para garantizar el éxito de la misión, la Fuerza Aérea desplegó adicionalmente dos aeronaves DHC-6 Twin Otter y un avión Gulfstream G-IV. Estas aeronaves cumplieron roles estratégicos: el Twin Otter de la III Brigada Aérea permaneció en Villa O’Higgins, listo para evacuar a los rescatados hacia Puerto Montt. En tanto, la aeronave de la IV Brigada Aérea de Punta Arenas apoyó directamente las maniobras del helicóptero en la zona del Fitz Roy, facilitando la coordinación en alta montaña. El Gulfstream trasladó personal especialista en rescate desde Santiago hacia la Base Area Balmaceda.
El rescate concluyó con éxito en la ciudad de Puerto Montt, donde los andinistas recibieron la atención necesaria. Esta operación no sólo puso en relieve las capacidades técnicas y operativas de la Fach, sino también el compromiso de la institución para asistir a la ciudadanía en situaciones de emergencia, incluso en las condiciones más adversas.
El comandante en jefe de la Fach, general Hugo Rodríguez, junto con felicitar a las tripulaciones y personal involucrado, reiteró que la institución está “alerta las 24 horas del día” para brindar apoyo en cualquier parte del país. “Este rescate reafirma nuestra capacidad para operar en entornos extremos y nuestro compromiso de servir a Chile”, señaló.
Reacciones y reconocimiento
El éxito de la misión ha sido ampliamente reconocido por autoridades y organizaciones de rescate, destacando la rapidez y eficiencia del operativo. El monte Fitz Roy, conocido por su belleza y dificultad técnica, es un desafío incluso para los montañistas más experimentados, por lo que este rescate subraya la importancia de contar con medios especializados y personal altamente capacitado.
El rescate de los andinistas en el monte Fitz Roy demuestra las capacidades operativas de la Fuerza Aérea de Chile, así como también su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. En menos de 24 horas, se logró coordinar una operación de alta complejidad, recorriendo miles de kilómetros y superando condiciones extremas para salvar vidas. Este hecho refuerza el rol fundamental de la institución en la respuesta ante emergencias y su capacidad para actuar en los escenarios más desafiantes.