Mejoramiento de la Ruta 9 Norte
La Ruta 9 Norte constituye la única vía de ingreso y salida de la ciudad, siendo escenario de un alto flujo vehicular, lo que obviamente demanda un plan de conservación, el que lamentablemente en los últimos años no ha sido prioridad.
En época de turismo, esta carretera interprovincial exhibe una imagen poco agradable para los visitantes, con un deterioro evidente, por largos kilómetros, debido al fuerte desgaste de su capa de asfalto más allá del sector Kon Aiken.
El reciente anuncio de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas de repavimentar los 8 kilómetros más desgastados de la carpeta asfáltica, constituye una buena noticia para conductores de camiones, buses y vehículos menores que usan a diario esta vía.
Indudablemente, un desafío de los organismos pertinentes es elevar el estándar de la Ruta 9 Norte, especialmente para reducir los accidentes automovilísticos, algunos de ellos con consecuencias fatales.
A nivel zonal el convenio de programación entre el gobierno regional y el Ministerio de Obras Públicas destaca el mejoramiento de las condiciones de seguridad de esta ruta, con la iluminación hasta el Aeropuerto Presidente Ibáñez y la construcción de una segunda calzada desde el kilómetro 20 (entrada al aeropuerto) hasta Kon Aiken. También resaltan en los proyectos los nuevos accesos a Puerto Natales y Punta Arenas desde el norte y el sur.
Recordemos que el gobierno anterior dio un portazo a la idea de contar con una segunda faja a Puerto Natales, cuya obra en materia de costos resultaría elevadísimo. Sin embargo, se trabajaría en un proyecto concreto para detectar los puntos críticos que presentan dificultades para la conducción y sobre esa base corregir. Esta demanda reflota cada vez que se lamenta una tragedia carretera.
El mejoramiento de la conectividad terrestre como red de conexión económica y social es crucial en los actuales tiempo, sobre todo para una zona extrema como Magallanes con alto potencial turístico, con un invierno que mostró el año pasado su mayor crudeza, cuya fría estación demanda la adopción de máximas medidas de seguridad para los desplazamientos, lo que requiere indudablemente de mejoras viales como las anunciadas recientemente por el Ministerio de Obras Públicas.