Necrológicas

– Egon Paredes Mancilla

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Edith Vecchiola Ferrera

Con presentación de la compañía La Canalla

Niños de Cerro Sombrero vivieron la magia del teatro de sombras

Jueves 20 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
155
Visitas

Durante la primera semana de febrero, un grupo de niños de Cerro Sombrero participaron en una enriquecedora experiencia artística a través del teatro de sombras, en el marco de los talleres de verano 2025 organizados por la Municipalidad de Primavera. La actividad, desarrollada en la biblioteca municipal y guiada por los artistas Natalia Sánchez y Andrés Guzmán, de la compañía Teatro La Canalla, ofreció a los participantes un acercamiento creativo a la luz, las siluetas y la narración visual.

Cada tarde, de 15,30 a 17,30 horas, los niños exploraron esta forma única de expresión artística, descubriendo cómo a través del juego con las sombras podían contar historias y dar vida a personajes creados con sus propias manos. Aprendieron a manipular figuras recortadas, experimentar con distintos tipos de iluminación y crear efectos visuales que transformaban un simple espacio en un escenario lleno de magia.

La experiencia culminó el viernes con una muestra especial de títeres en sombras, donde los participantes presentaron sus propias creaciones frente a un público compuesto por familiares, amigos y vecinos de la comunidad. La función final fue el reflejo del entusiasmo y la dedicación de los niños y niñas, quienes lograron construir relatos originales, combinando imágenes, movimientos y sonidos para transmitir emociones y mensajes.

Más que una actividad lúdica, el teatro de sombras se convirtió en una herramienta de desarrollo personal y colectivo. A través de esta disciplina, los participantes fortalecieron sus habilidades comunicativas, el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos, además de conectar con el arte escénico de manera accesible y participativa. Para muchos, esta fue su primera experiencia en una puesta en escena, lo que significó un gran desafío, pero también una oportunidad de descubrir nuevas formas de expresión.

Este es el segundo verano consecutivo en que Teatro La Canalla se suma a esta iniciativa. Su labor ha permitido que más comunidades de Magallanes vivan el teatro como un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute colectivo.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest