Umag reafirma continuidad del Centro Laredo tras exhaustivo análisis institucional
La Universidad de Magallanes (Umag) confirmó la continuidad del Centro Laredo, descartando su cierre tras un proceso de análisis académico y administrativo liderado por un equipo especializado de la institución. Claudia Estrada Goic, rectora (s) de la Umag, dijo que la decisión responde a una evaluación integral que incluyó revisión de antecedentes, visitas al terreno y proyecciones, destacando el alto potencial del centro para el desarrollo de la docencia, la investigación y la prestación de servicios, en sintonía con los objetivos estratégicos de la universidad.
Añadió que la decisión se basa en el reconocimiento del alto potencial de Laredo para el desarrollo tanto en docencia como en investigación y prestación de servicios, áreas que están estrechamente alineadas con los objetivos estratégicos de la universidad. “Es por esto que estamos explorando diversas vías para garantizar la sostenibilidad de estas iniciativas. En este contexto, estamos trabajando activamente en la postulación para la continuidad del proyecto asociativo ‘Ideal’, en colaboración con otras universidades, el cual se llevaría a cabo principalmente en dichas instalaciones”.
El Centro de Cultivos Marinos Laredo se dedica a estudiar los impactos del cambio global en los ecosistemas marinos de la Patagonia sur de Chile y la Península Antártica, con el objetivo de generar conocimiento que contribuya a la toma de decisiones informadas en políticas públicas y gestión ambiental.
En cuanto a la sostenibilidad del establecimiento, Estrada Goic aclaró que no se trata de una medida inmediata para la reducción de gastos, sino de una evaluación de su modelo de gestión técnica y administrativa. “Estamos trabajando activamente en implementar un modelo eficiente que garantice la operatividad y el cumplimiento de las actividades del centro, alineadas con los objetivos de desarrollo institucional y las necesidades tanto regionales como nacionales”, puntualizó.
De cara al futuro, la Umag inició un proceso de reformulación de estrategias que busca diversificar las fuentes de financiamiento y desarrollar un plan sostenible a mediano y largo plazo. Esto incluye la postulación para la continuidad del proyecto Ideal y otras iniciativas colaborativas, con el propósito de potenciar las capacidades del centro y fortalecer su impacto en la región y más allá.