Juzgado de Garantía decreta nueva orden de detención contra Sunil Nandwani
Múltiples resoluciones, fallos e incidencias se han resuelto los últimos días sobre el caso por delitos tributarios que implica a la familia Nandwani, por ser controladoras de la Sociedad Real y Compañía Ltda., querellada por el Servicio de Impuestos Internos. El martes tuvieron lugar los alegatos ante la Corte Suprema y Corte de Apelaciones, dejando firmes las sentencias y resoluciones del Juzgado de Garantía, desde donde emanó inicialmente una orden de detención. Ayer nuevamente se decretó orden de detención.
Esta nueva orden presenta tres escenarios para la defensa. Insistir con recursos, pese a la dificultad de obtener una nueva orden de no innovar; la entrega de Sunil para formalización; o mantenerse en fuga, con posibilidad de ser encontrado por la policía y entregarse el 18 de marzo, día en que está fijada la formalización de su hermana, Laju.
La nueva orden de detención fue firmada por la jueza de garantía Paula Stange Kahler a las 13,52 de este 20 de febrero. Unas horas más tarde, la defensa se inclinó por el primer escenario, ingresando un recurso de reposición, además de una queja y la inhabilitación de la jueza mencionada. El recurso de reposición fue ingresado con carácter de urgencia “por ser ilegal y no conformarse a lo decidido en recurso de amparo por la Corte Suprema este martes 18”, sostiene la acción ingresada por el abogado Cristopher Marchant Bocaz.
“Lo que procedía es fijar nueva audiencia de formalización una vez que la inhabilidad temporal del Sr. Nandwani cese. Lo demás es abuso de poder y un desvío de facultades que denota un sesgo persecutor intolerable”, sostiene el recurso de Marchant. Solicitó por tanto extender un certificado para queja disciplinaria y jurisdiccional. Este documento es necesario para poder tramitar, justamente, un recurso de queja, el cual tiene por finalidad corregir faltas cometidas en la dictación de resoluciones judiciales.
En segundo término, formularon un incidente de inhabilitación en contra de Paula Stange Kahler “por haber emitido opinión y adelantado juicio en el asunto”. Agregan que la magistrada que resolvió como jueza de Garantía ya se había pronunciado sobre el asunto como fiscal de la Corte de Apelaciones en el fallo del 31 de enero 2025 que rechazó el recurso de amparo que la defensa había solicitado contra resoluciones del Juzgado de Garantía.
Fuentes conocedoras del caso sostienen que la jueza Stange se limitó a lo ordenado por la Corte Suprema, sin entrar a conocer el recurso, sino dando mero cumplimiento a lo determinado por el máximo tribunal del país. Sin embargo, las interpretaciones legislativas son variadas y son los jueces quienes deberán continuar resolviendo estas incidencias.