Necrológicas
  • – Alicia Elvira Arteaga Rodríguez

  • – Margarita Díaz Mascareño

  • – Haydée Matilde Alvarez Toro

  • – Mirna Alarcón Hernández

Contraloría detecta “observaciones complejas” en Municipalidad de Timaukel

Domingo 23 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
158
Visitas
  • – El ente contralor constató la realización de horas extraordinarias no planificadas, la no de implementación de la Dirección de Obras Municipales, entre otras faltas.

Veinte irregularidades detectó Contraloría en la Municipalidad de Timaukel, liderada por el independiente pro Udi, Luis Barría Andrade, en una auditoría de gastos, uso de recursos y transferencias entre enero y septiembre del año pasado.

El ente fiscalizador halló ausencia de registros de asistencia del jefe comunal, horas extraordinarias no planificadas, inexistencia de un registro detallado de bienes y materiales almacenados, problemas en conciliaciones bancarias, cuentas corrientes sin autorización de Contraloría y giradores no pertenecientes a la dotación municipal activa, entre otros.

Se otorgaron 60 días hábiles para subsanar los puntos, de los cuales nueve fueron calificados como “observaciones complejas”. El plazo de contestación corrió desde el 20 de diciembre, cuando se emitió el informe.

Horas extraordinarias

La auditoría identificó una falta de planificación de horas extras. En junio, se reconocieron 18 horas diurnas y 23 nocturnas para un funcionario sin que existiera el acto administrativo de autorización previa. Esto contraviene un dictamen de Contraloría que indica que la realización de horas extraordinarias debe ser dispuesta previamente mediante un acto administrativo formal.

La entidad municipal reconoció la omisión y explicó que se debió a la ausencia del personal encargado de gestionar dichos actos administrativos, quien estaba en feriado legal y luego con licencia médica.

El ente fiscalizador detectó que en algunos decretos alcaldicios se autorizó un número específico de horas extras para una funcionaria en los meses de agosto y septiembre (16 y 15 horas, respectivamente). Sin embargo, posteriormente se reconocieron más horas para compensación: 23 horas diurnas en agosto y 24 horas diurnas más 8 horas  nocturnas en septiembre. En la auditoría no se encontró la justificación para este aumento.

Se observó que algunos decretos no establecían un tope máximo de horas, dejando abierta la posibilidad de realizar horas extraordinarias de manera indefinida. Por ejemplo, en septiembre se autorizaron horas extras sin un límite claro para varios funcionarios.

En ambos casos, el municipio respondió a Contraloría que la ubicación geográfica, las grandes distancias y las condiciones climáticas hacían difícil determinar con exactitud el tiempo necesario para realizar las labores. También indicó que, por la escasez de funcionarios, se autorizaban horas extraordinarias para labores ajenas a sus funciones con el fin de no afectar la continuidad del servicio.

“Observaciones complejas”

De la revisión efectuada, se constató que dos de las cuatro cuentas corrientes en el BancoEstado identificadas no contaban con la autorización correspondiente de la Contraloría, lo cual infringe una disposición legal de 1982 y 2023. La municipalidad indicó que las cuentas observadas fueron abiertas durante el período 2016-2021 y que desconocen las circunstancias administrativas de su apertura.

En estas mismas cuentas corrientes se encontró una mayor cantidad de giradores autorizados en comparación con los informados oficialmente por la municipalidad.

La administración Barría admitió la existencia de giradores adicionales no informados y confirmó que uno de ellos no tenía autorización formal. Se comprometieron a regularizar esta situación a la brevedad posible.

Otro punto calificado como “observación compleja” es que dos de los giradores ya no trabajan en Timaukel. Uno de ellos cesó sus funciones por renuncia voluntaria el 2 de septiembre de 2024 y comenzó a trabajar en la Municipalidad de San Gregorio el 3 de septiembre de 2024, mientras que el otro jubiló el 30 de septiembre de 2024. Según el municipio, uno de ellos había sido eliminado como usuario del BancoEstado y el otro había iniciado el procedimiento para revocarlo.

El informe también reportó que algunos vehículos municipales carecían de documentación exigida por la Ley de Tránsito, incluyendo certificados de revisión técnica, seguros obligatorios (Soap) y permisos de circulación.

La Ley de Tránsito exige que todos los vehículos que circulen cuenten con documentación vigente para garantizar la seguridad vial. La administración admitió las irregularidades, mencionando que algunos documentos estaban en proceso de regularización y otros extraviados.

Dirección de
Obras Municipales

Entre las observaciones “medianamente complejas”, se constató la inexistencia efectiva de la Dirección de Obras Municipales (Dom), a pesar de figurar en el reglamento y organigrama institucional. Contraloría verificó que esta unidad nunca ha sido implementada formalmente.

La Dom es responsable del cumplimiento de normas de planificación urbana y edificación a nivel comunal, trabajando en conjunto con el Ministerio de Vivienda.

 

Tazones con la cara de Barría

En las dependencias del municipio timaukelino, se encontraron una serie de tazones con la cara de Luis Barría. Este hallazgo fue realizado previo a la elección, lo cual, a criterio del ente fiscalizador, infringe el principio de probidad administrativa. El municipio reconoció la existencia de la propaganda electoral en sus instalaciones e informó que el material fue retirado de inmediato tras la observación de la Contraloría.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest