Necrológicas
  • – Ana María Avendaño Cárcam

  • – Carlos Hernández Reyes

  • – Yasna Alejandro Maldonado Quedimán

“La Dolce Casa”: pizza italiana aliñada con Netflix

Domingo 23 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
302
Visitas

Por Guillermo Muñoz Mieres,
periodista

 

Estados Unidos, 2025

Director: Mark Waters

Protagonistas:  Scott Foley, Violante Placido, Maia Reficco

En Netflix

Esta película despierta cierta curiosidad porque aparece entre las 10 más vistas de Netflix, un dato que a estas alturas no significa demasiado, y porque en la dirección está Mark Waters, un realizador que hace poco más de 20 años entregó “Chicas Salvajes” (2004) una obra con Lindsay Lohan y Rachel Mc Adams como protagonistas y que jugando con los códigos de las películas sobre adolescentes mostraba cierta sensibilidad  transgresora.

En “La Dolce casa”, un título que quizás hace referencia al de ‘La dolce vita” del cineasta italiano Federico Fellini (De hecho, su título original es “La Dolce Villa”), se cuenta en clave de comedia romántica la historia del consultor y viudo de Ohio, Eric Field, quién llega hasta la pequeña localidad de Montezara en la Toscana italiana, para convencer a su hija Olivia que retorne a la ciudad y abandone esta loca idea de adquirir una propiedad a través del programa que la alcaldesa Francesca Pucci promueve bajo el slogan “una casa por un euro”. No sólo no lo logra, sino además se suma a la causa de su hija por reconstruir la vieja residencia dónde alguna vez habitó un tipo conocido como Mario el gruñón.

Entonces la película despliega ese relato ya conocido sobre el protagonista procedente de la urbe y que, más temprano que tarde, descubre que su lugar en el mundo estaba lejos del mundanal ruido.

Entre medio desfilan una fauna de personajes como el de una alcaldesa demasiada perseverante en su cruzada y que no teme a los conflictos de interés, una pareja de pololos que siempre se ven discutiendo y rompiendo, tres ancianas pícaras que ya vienen de vuelta y observan sentadas a los transeúntes, una hija tan porfiada como su padre. Y todos ellos, sumando y restando, terminan siendo “guaguas de pecho” comparados con los personajes de “Chicas Salvajes”

Se trata de una película básica y predecible que desde los primeros 10 minutos ya anuncia que todo terminará como debe terminar: Todos felices y contentos. Y está conclusión, que podría ser transgresora viniendo de quién viene, al parecer no es tan así y entonces habría que exigir a Mark Waters al menos una explicacion.

La otra explicación es que “La Dolce Casa” es una película Netflix, hecha a su imagen y semejanza, con aquella textura que ya un ojo agudo-y ya ni siquiera tan agudo- suele identificar, dónde todo está hecho un poco a la rápida, con cierta estética televisiva, un guión de poca complejidad, algo de turismo a la pasada y dónde no hay nada que sorprenda. En definitiva, un trabajo para cumplir.

Y quizás esa sea su mayor gracia e interés. Que está hecha absolutamente para pasar el rato.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest