Necrológicas

Más de 300 damnificados dejó un incendio en el centro de Ancud

Domingo 23 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
364
Visitas
  • Hoy llega el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, a la zona de la tragedia.

“Ha sido muy fuerte, tengo muchos años de mi vida puestos ahí”, señala Romina Maldonado, una de las locatarias del centro comercial Paseo Plaza, ubicado en la calle Eleuterio Ramírez 266 en la ciudad de Ancud, el cual quedó reducido a escombros producto de un incendio que dejó 60 locales siniestrados y más de 300 damnificados.

Romina califica el siniestro no sólo como una pérdida económica, sino que las llamas se llevaron una parte de su vida. Ella era dueña desde hace 14 años de una paquetería y calcula sus pérdidas en más de $5 millones.

El fuego comenzó pasado las 3:50 de la madrugada de ayer, mientras los ancudinos disfrutaban de la última noche de un festival veraniego organizado por la municipalidad. Las llamas redujeron a cenizas el cuadrante comprendido entre las calles Pudeto, Chacabuco, Eleuterio Ramírez y Maipú. A pesar de la magnitud del incendio, no hubo víctimas fatales.

El siniestro fue combatido durante más de ocho horas con apoyo de voluntarios de las comunas de Dalcahue, Chacao, Castro y Quemchi; un camión aljibe de la Municipalidad de Ancud, Carabineros y equipos proporcionados por empresas privadas de la zona.

Tras ser controlado el siniestro, pasada las 14:00 horas de ayer, maquinarias de la Municipalidad de Ancud comenzaron con el retiro de las toneladas de escombros, los cuales están siendo trasladados hasta el depósito comunal. Durante estas labores, Carabineros mantuvo cortado el tránsito de manera preventiva entre las calles Pudeto, Ramírez y Chacabuco.

Según Juan Carlos Leiva, uno de los propietarios de la galería, la propiedad afectada se encuentra asegurada. “Es casi una pérdida total”, añadió. La galería tenía dos pisos construidos con albañilería reforzada y hormigón.

El siniestro trajo a la memoria un incendio ocurrido hace 20 años en el mismo cuadrante, el cual en aquella época consumió un hotel y un edificio habitacional.

“Ancud no estará sola en esto, trabajaremos en conjunto para dejar atrás la emergencia y volver a ponernos de pie”, indicó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Hoy comenzaron las labores de recolección de datos para la elaboración de las Fichas Básicas de Emergencia, las cuales permiten cuantificar a los damnificados y que estos puedan acceder a beneficios estatales.

La delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, confirmó la llegada para hoy del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, designado por el Gobierno para coordinar la tragedia.

Respuesta de
las autoridades

A las 10:00 de la mañana de ayer se realizó un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) comunal con participación de autoridades regionales y provinciales, incluyendo a la delegada presidencial regional, el gobernador regional, seremis, el director regional de Senapred, entre otros.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron al lugar del incendio para evaluar en terreno los daños provocados, tomar las medidas necesarias para controlar la emergencia y permitir posteriormente la limpieza del lugar.

De acuerdo con lo definido en el Cogrid, en lo inmediato se implementarán acciones de recuperación y rehabilitación sectoriales canalizadas por la Seremi de Economía, el Gobierno Regional, Senapred y la Municipalidad de Ancud.

“Vamos a estar como Gobierno en terreno, vamos a dar solución a las personas. No queremos levantar falsas expectativas, como lo hemos dicho de manera muy tajante, y de la misma manera indicarles que nos encontramos frente a una emergencia”, apuntó la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz.

En tanto, el gobernador regional, Alejandro Santana, confirmó para mañana una sesión extraordinaria con la Comisión “Chiloé” del Consejo Regional para explorar alternativas o herramientas a favor de los emprendedores damnificados.

Con información
de Décima TV

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest