Necrológicas

– Berta Soledad Vejar Soto

– Sergio Etcheverry Matamala

– Luis Raúl Ovando Muñoz

Gastos de representación generan primer debate entre consejeros regionales nuevos y reelectos

Martes 25 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
140
Visitas

Ocho de las catorce mociones votadas ayer por el Consejo Regional de Magallanes fueron para sancionar la participación de los cores en actividades de representación. El resto de los temas fueron postergados, entre ellos la distribución de los $4.500 millones del Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril).

Entre las actividades contempladas en estas mociones figuran una jornada de trabajo de los consejeros en una cumbre en Valdivia entre el 16 y 18 de enero; la firma del convenio entre el Gore y la empresa Flesan S.A. para la habilitación del exhospital regional; el Festival de la Esquila 2025 en Laguna Blanca; el avance de la construcción del Cesfam 18 de Septiembre, desarrollado el 28 de enero; la Fiesta a la Chilena en Torres del Paine, realizada a comienzos de febrero; el lanzamiento de la corrida familiar “Supera tu marca”; la visita de trabajo a las obras de la senda de penetración “Vicuña-Yendegaia, sector Caleta 2 de Mayo”; y la Fiesta Campesina del Ovejero 2025 en Primavera.

Estas votaciones desataron la primera división entre los consejeros nuevos y los reelectos. Los consejeros Arturo Díaz, Max Salas y Rodolfo Arecheta cuestionaron la asignación de recursos a los cores para asistir a festividades.

El intercambio de opiniones se extendió por más de una hora. De las ocho votaciones, sólo se rechazó el gasto de representación para los cores que asistieron a la Fiesta Campesina del Ovejero en Primavera.

“Cuando asistimos a las actividades, estamos trabajando”, argumentó Rodolfo Cárdenas, quien ilustró que, en su viaje a Valdivia, trató con otros cores del país la reducción presupuestaria. Por su parte, Ximena Montaña, consejera por Ultima Esperanza, a raíz del rechazo del viático para la fiesta de Primavera, destacó que este tipo de instancias son importantes porque conectan con las tradiciones de la región.

“La gente está asqueada del abuso de los recursos públicos, se los digo a la cara”, criticó Max Salas, consejero por Ultima Esperanza. “Los invito a conocer el territorio sin invitación y que se lo paguen de su bolsillo”, disparó Salas, quien pidió a sus pares que “se tomaran en serio” el tema, frase que dirigió a un consejero que se reía mientras él exponía.

“Cuando el tema se trata de trabajo, no hay duda de que se debe hacer, pero aquí se mezcla un viaje de trabajo con ir a ver una exposición fotográfica, una cena, etc.”, reclamó Roxana Gallardo, en referencia a una visita de algunos consejeros a la senda de penetración Vicuña-Yendegaia. “Hay diferencia entre ir al asado más grande o ir a una senda de penetración”, añadió Rodolfo Arecheta, quien propuso evaluar la eliminación del pago de gastos de representación cuando se asiste a fiestas, especialmente si estas se realizan en la provincia por la que el core fue elegido.

“Creo que no hay ilegalidades, pero la ley permite mucho. Hay que hacer una autorregulación”, planteó Arturo Díaz, quien, cuando era concejal por Punta Arenas, se hizo conocido por su postura crítica respecto a los viáticos y viajes.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest