Necrológicas
  • – Orieta Carmen Quinteros Quinteros
  • – Viviana Alday Chiguay

Corte habría provocado “una reducción de ventas”cercana a $20 millones de dólares

Jueves 27 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
132
Visitas

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) manifestó su preocupación ante el masivo corte de suministro eléctrico, señalando que tuvo un impacto significativo en la movilidad, el comercio y la vida cotidiana de la población.

El gremio destacó la necesidad de fortalecer protocolos que mitiguen estos efectos en la actividad económica y garanticen la estabilidad operativa del comercio. Según la CCS, el apagón afectó especialmente a los pequeños comercios sin generadores de respaldo, obligándolos a cerrar antes de lo previsto.

El corte provocó una reducción de ventas cercana a los US$ 20 millones, equivalente al 0,4% del total proyectado para febrero.

Carlos Soublette, gerente general de la CCS, explicó que, aunque algunos rubros lograron operar parcialmente gracias al huso horario, supermercados y centros comerciales debieron recurrir a sistemas de generación propios. Sin embargo, la mayoría adelantó su cierre para priorizar la seguridad de sus trabajadores, afectando el desempeño del sector.

Ante esto, Soublette enfatizó la importancia de fortalecer los protocolos de contingencia para reducir el impacto de estos eventos y garantizar mayor estabilidad en el comercio. También llamó a incrementar la inversión en infraestructura para mejorar la resiliencia y la rapidez en la recuperación del suministro.

La CCS aseguró que seguirá monitoreando la situación y trabajando con autoridades y empresas para evaluar medidas que refuercen la respuesta del comercio ante futuras interrupciones.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest