Necrológicas
  • – Julio Bernardo Muñoz Vidal

  • – Héctor Alejandro Yáñez Torres

  • – Alberto Cárcamo Provoste

  • – Alejandro Mansilla Mansilla

Zelensky visitará la Casa Blanca mañana para firmar acuerdo

Jueves 27 de Febrero del 2025

Compartir esta noticia
192
Visitas

El líder ucraniano Volodymyr Zelensky visitará la Casa Blanca mañana para firmar un acuerdo de minerales con EE.UU., anunció el Presidente Donald Trump.

Trump, quien ha criticado el alto costo de la ayuda a Kiev, presentó el acuerdo como una forma de recuperar dinero y obtener beneficios futuros, ya que permitiría el acceso de EE.UU. a las reservas de tierras raras de Ucrania. Zelensky confirmó que se alcanzó un marco económico, pero sin garantías de seguridad, aspecto clave para su país.

El acuerdo preliminar, sujeto a ratificación en el parlamento ucraniano, forma parte de una negociación más amplia. La Casa Blanca ha presionado a Ucrania para obtener acceso a sus recursos estratégicos, argumentando que la administración anterior dejó a EE.UU. en una posición desventajosa.

Inicialmente, Zelensky rechazó ofertas por no incluir garantías adecuadas y por el alto costo financiero para Ucrania. Sin embargo, Kiev también busca fortalecer lazos con Washington a través de inversiones. La versión más reciente del acuerdo menciona el apoyo estadounidense a las garantías de seguridad, sin compromisos específicos.

Un funcionario de la Casa Blanca señaló que aceptar el acuerdo es una condición para la reunión con Trump. Zelensky afirmó que su éxito dependerá de su conversación con el Presidente estadounidense, donde espera discutir la continuidad de la ayuda militar, la posibilidad de comprar armas directamente, el uso de activos rusos congelados y las sanciones a Moscú.

Trump ha cambiado drásticamente la política exterior de EE.UU., eliminando esfuerzos para aislar a Putin y cuestionando el apoyo a aliados europeos, lo que podría impactar la guerra en curso. Mientras tanto, diplomáticos de EE.UU. y Rusia se reunirán en Estambul para discutir sus relaciones diplomáticas.

El acuerdo preliminar también establece términos para un fondo de inversión destinado a la reconstrucción de Ucrania, según el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest