Necrológicas
  • – Alicia Elvira Arteaga Rodríguez

  • – Mirna Soledad Sánchez Quinán

  • – Margarita Díaz Mascareño

  • – Haydée Matilde Alvarez Toro

Flota de locomoción colectiva con la que se enfrentará inicio del año escolar

40 micros circularán a contar de este lunes

Sábado 1 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
225
Visitas
  • El seremi de Transportes anunció que la dotación crecerá sólo en diez buses en comparación a los que hoy están en las calles.

 

En el marco del Plan Marzo 2025, autoridades regionales se reunieron en la Delegación Presidencial de Magallanes para coordinar las medidas ante el inicio del año escolar, con especial énfasis en el transporte público y la congestión vehicular en Punta Arenas. Pese al aumento anunciado de buses en circulación, la cobertura del servicio seguirá siendo insuficiente para la demanda esperada.

Aumento de buses, pero con deficiencias

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandro Goich Barría, informó que para el inicio de clases se dispondrá de 40 buses en las calles de Punta Arenas. Sin embargo, este número sigue estando por debajo de los 67 necesarios para cubrir la demanda de locomoción colectiva, según estimaciones de las propias autoridades. Actualmente, el sistema opera con 30 unidades, por lo que el incremento real será de sólo diez máquinas adicionales.

“Sabemos que esta cantidad pudiese verse superada por la alta demanda que vamos a tener a partir de marzo”, reconoció Goich, agregando que “hemos hecho los ajustes correspondientes a los planes operacionales de manera tal de poder brindar el mejor servicio en las condiciones que tenemos en los horarios punta”.

El seremi también señaló que la incorporación de más buses dependerá del “plan de recuperación de la flota”, el cual sigue en marcha, aunque enfrenta retrasos debido a la llegada de repuestos desde otros puntos del país e incluso desde el extranjero.

Congestión y medidas de mitigación

Las autoridades también se alistan para hacerle frente al alto flujo vehicular, el que podría aumentar en un contexto con menos locomoción colectiva. En este contexto, el general de Carabineros Marco Alvarado Díaz confirmó un despliegue especial para el monitoreo del tráfico, con presencia de efectivos en 11 establecimientos educacionales y en sectores de alta circulación como la Avenida España con Colón. “Este año, a diferencia de otros, también tenemos considerado despliegue en algunos paraderos de locomoción colectiva”, manifestó.

Por su parte, la Municipalidad de Punta Arenas trabajará en la coordinación de la semaforización para agilizar el flujo vehicular, según confirmó el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic.

Preparativos en educación

En paralelo a las preocupaciones por el transporte, el sector educacional también se ha preparado para el inicio de clases. El secretario regional ministerial de Educación, Valentín Aguilera Gómez, destacó una inversión de más de mil millones de pesos en infraestructura escolar y la entrega de kits escolares y docentes para más de 15.000 estudiantes del sistema público.

Desde el lunes 3 de marzo, fecha en que inician clases algunos colegios privados, y el miércoles 5, cuando se suman los establecimientos públicos, las autoridades mantendrían un monitoreo constante para optimizar recursos y ajustar medidas según sea necesario. 

“El llamado que hacemos a toda la ciudadanía es estar muy informada y atenta a la información que se vaya dando oportunamente por las autoridades”, cerró el delegado presidencial.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest