Los grandes de la música en Magallanes (6)
El grupo Los Amsterdam, surgido en la Sala de Música del Liceo San José, sería quizás el antecedente o la primera señal de un futuro en la música para el magallánico Alfonso Feeley. A fines de la década de 1970 se traslada a Santiago para estudiar Ingeniería en Sonido y Música en la Universidad de Chile. En 1983, junto a compañeros de universidad y otros músicos forman Bandhada, una agrupación de rock progresivo y jazz rock pionera en su género en el país. Sus presentaciones se restringían al circuito universitario y los cafés, entre ellos el recordado Café del Cerro, propiedad del también magallánico Mario Navarro. En 1984 graban su primer álbum en formato cassette con temas enteramente instrumentales, dos de ellos en vivo en el Café del Cerro. El registro no fue editado oficialmente, no obstante, se programaba en las radios y circulaba entre amigos. Fue uno de los primeros álbumes grabados en Chile con el uso del sintetizador.
Cinema
En 1984 Feeley es reclutado por Alvaro Scaramelli junto a Rodrigo Bari Igor Rodríguez y Juan Ricardo Weiler para formar la banda pop Cinema. Sus inicios se dieron en los locales nocturnos de moda y al año siguiente graban para del sello RCA el sencillo “Y tu no estás”. En 1986 y, para el mismo sello, registran desde la Discotheque “Gente” de Apoquindo el Long Play “Cinema en Directo”, que incluye “Tom y Jerry” uno de los dos mayores éxitos del grupo.
Ese éxito los llevó a emprender giras por todo el país y por Latinoamérica y su música tuvo gran difusión en radio y televisión. En 1986 graban para RCA en Buenos Aires “Locos Rayados” su primer álbum de estudio, en el cual está la mayoría de las canciones de “Cinema en directo” y la que le da título al álbum, el otro gran impacto del grupo.
Cuando calificamos de éxitos canciones como “Tom y Jerry” o “Locos Rayados”, lo fueron y con mayúsculas, pues llegaron a ser tan famosas como temas de Soda Stereo o Virus, por ejemplo. Su gran popularidad los llevó al Festival de Viña del Mar en 1987.
Scaramelli dijo alguna vez que sólo querían hacer música bailable, no había otras pretensiones: “Es el mundo de los inadaptados/ es el mundo de los incomprendidos/ es el mundo de los locos rayados/ es el mundo de los seres divinos”. La banda se disolvió en marzo de 1987, Feeley permanece hasta el final en los teclados y coros. En 1994 Scaramelli y Bari junto a otros músicos graban el álbum “Cinema”, que no tuvo mayor repercusión.
Disuelto el grupo, Scaramelli emprende una carrera solista con un estilo más cercano a las baladas y Alfonso Feeley fue el director musical de sus tres primeros álbumes y co-productor en dos. Posteriormente, Feeley se dedica a componer cortinas y características musicales para programas de radio y televisión.
En la década de 1990 el músico magallánico emigra a Estados Unidos, donde se ha dedicado a otras actividades como el trabajo en bancos o el comercio. Ha seguido ligado a la música pero, esta vez tocando en fiestas y eventos.
Bandhada
A Alfonso Feeley se lo recuerda preferentemente por su faceta “popera”, la de Cinema o aquella junto a Alvaro Scaramelli. Ello va en desmedro del valor de su participación en Bandhada, una agrupación que ha trascendido en el tiempo por su calidad y son reconocidos a nivel internacional. Incluso, en 2009 se reunieron en Estados Unidos para grabar el álbum “Open Cage”.