Necrológicas

En la villa Silva Henríquez se presentó la campaña de vacunación de invierno

Lunes 3 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
100
Visitas

Con miras a fortalecer la protección de la comunidad ante el adelanto en la circulación de virus respiratorios, este sábado se dio inicio oficial a la Campaña de Vacunación e Inmunización Invierno 2025 en la Región de Magallanes. El lanzamiento regional se realizó en la sede de la junta de vecinos de la villa Cardenal Raúl Silva Henríquez, donde se llevó a cabo un operativo de vacunación para adultos mayores y otros grupos prioritarios, a cargo del equipo del Programa Nacional de Inmunizaciones del Cesfam Mateo Bencur.  

Las autoridades locales y del área de la salud hicieron un llamado a la comunidad a vacunarse oportunamente para estar protegidos antes del invierno, época de mayor circulación de virus respiratorios.  

El delegado presidencial regional, José Ruiz, destacó la importancia de la campaña, recordando que “vacunar salva vidas”. Además, resaltó que el año pasado se alcanzó un récord en la vacunación contra la influenza a nivel nacional, con más de 76 mil personas inmunizadas en Magallanes. “Esperamos superar esa cifra este año, especialmente considerando la prevención temprana de estos virus”, afirmó. Ruiz también destacó la continuidad de la inmunización contra el virus respiratorio sincicial, que el año pasado mostró resultados positivos al reducir significativamente las hospitalizaciones de recién nacidos.  

Por su parte, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó que este año la campaña comenzó de manera innovadora, incluyendo a todos los grupos objetivos desde el primer día, a diferencia de años anteriores, donde se priorizaba al personal de salud. “Estamos anticipándonos a un posible peak de circulación de virus respiratorios en mayo, por lo que es crucial que la comunidad responda a este llamado como lo hizo el año pasado”, señaló.  

La campaña incluye la vacunación gratuita contra la Influenza y el Covid-19 para grupos prioritarios como personal de salud, personas de 60 años y más, pacientes con patologías crónicas, gestantes, cuidadores de personas mayores y funcionarios de Eleam. Además, se incorpora a niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto básico, así como a docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.

Por segundo año consecutivo, se administrará la vacuna contra el virus respiratorio sincicial de manera gratuita y universal a lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en maternidades durante la campaña. También se incluye la vacuna contra el neumococo para personas de 65 años o más sin dosis previa, y la vacuna contra el coqueluche para gestantes a partir de la semana 28 de embarazo, protegiendo así a los menores de 3 meses. 

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest