Necrológicas
  • – Alicia Elvira Arteaga Rodríguez

  • – Margarita Díaz Mascareño

  • – Haydée Matilde Alvarez Toro

  • – Mirna Alarcón Hernández

En estos momentos la compañía se encuentra en un proceso de estudio de evaluación

Ignis decidió readecuar sus proyectos en Magallanes ante la desaceleración global de la industria del hidrógeno

Martes 4 de Marzo del 2025
Noticias relacionadas

Compartir esta noticia
200
Visitas

La compañía energética global Ignis, especializada en energías renovables, puso paños fríos a la información que daba cuenta que se marchaba de la región, al anunciar este lunes que inició un proceso de redimensionamiento de sus proyectos en la Región de Magallanes. Esta decisión se enmarca dentro de un contexto global de ralentización en el desarrollo de proyectos asociados al hidrógeno como sustituto de los combustibles fósiles.

Ignis llegó a Magallanes a principios de 2023 con el objetivo de desarrollar un proyecto de producción de amoniaco verde, aprovechando el excepcional recurso eólico de la zona. La iniciativa contemplaba la construcción de un parque eólico en dos fases, cada una con una capacidad de 2,25 GW, para abastecer una futura planta de amoniaco verde. Para ello, la compañía estimó necesarias aproximadamente 100.000 hectáreas de terreno.

Tras extensas negociaciones con ganaderos locales, Ignis decidió concentrar sus esfuerzos en Tierra del Fuego, logrando suscribir acuerdos de arriendo por alrededor de 50.000 hectáreas. Sin embargo, durante 2024, la empresa ha enfrentado un escenario global menos favorable, caracterizado por una desaceleración en las expectativas de crecimiento de la industria del hidrógeno.

Aunque la compañía mantiene su firme creencia en el potencial y maduración futura de esta industria, reconoce que el desarrollo tomará más tiempo del inicialmente previsto. En respuesta a este nuevo panorama, la compañía ha decidido readecuar sus proyectos, lo que incluye un reordenamiento territorial y una revisión de su dimensionamiento.

Actualmente, Ignis se encuentra en un proceso de evaluación general para determinar el alcance definitivo de sus proyectos en la región, considerando aspectos como el orden territorial y los emplazamientos finales. La empresa ha reiterado su compromiso con Magallanes y descarta cualquier posibilidad de abandonar la zona, reafirmando su intención de seguir adelante con el desarrollo de iniciativas de energías renovables.

Este ajuste refleja la adaptación de Ignis a las condiciones cambiantes del mercado global, manteniendo su apuesta por la transición energética y el desarrollo sostenible en Chile.

En Perú

La prensa peruana ha dado cuenta que la misma compañía desarrollará seis proyectos de energía renovable en el norte y sur de dicha nación. Dos de ellos, de energía solar, debieran partir este 2025, teniendo una capacidad de 400 MW. Adicionalmente tiene previsto el desarrollo de otros cuatro proyectos eólicos en el norte del Perú que generarán 1.469 MW.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest