Diez muertos y más de mil evacuados dejan inundaciones en Argentina
- Las autoridades locales informaron que las lluvias continuarán, con la posibilidad de acumular entre 50 y 100 milímetros adicionales en el corto plazo.
Las fuertes lluvias que comenzaron ayer en la madrugada en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca provocaron una catástrofe natural casi sin precedentes. Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua, hay decenas de familias evacuadas y otras que esperan la ayuda del personal de emergencia.
El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. Todas las actividades fueron canceladas. El aeropuerto está cerrado y algunas rutas de acceso a la ciudad sufren severos destrozos.
La Municipalidad de Bahía Blanca informó que la cifra de evacuados por el temporal asciende a 1.321 personas, aunque advirtió que la lista sigue actualizándose debido a las dificultades de comunicación con algunos centros de alojamiento.
En cuanto a las víctimas fatales, las autoridades confirmaron que ya son 10 los fallecidos, aunque sus identidades aún no fueron proporcionadas. No se descarta que la cifra siga aumentando.
Los equipos de emergencia municipales y provinciales, junto con el Ejército Argentino y la Armada Argentina, continúan desplegados en la ciudad para asistir a los damnificados y restaurar los servicios esenciales.
A la zona llegó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, continúa supervisando la emergencia mientras las autoridades locales y nacionales refuerzan la asistencia en la región.
El Presidente Javier Milei suspendió el viaje que tenía previsto para este sábado a Mendoza para participar de un almuerzo dentro de las actividades de la tradicional Fiesta de la Vendimia.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la ciudad registró más de 200 mm de lluvia en sólo cuatro horas, superando ampliamente la media histórica mensual de 129 mm y el promedio esperado para marzo de 66,2 mm. La intensidad de las precipitaciones provocó anegamientos en zonas urbanas y periurbanas, con serias afectaciones a viviendas, comercios e infraestructura pública y privada.
El colapso del sistema de drenaje agravó la emergencia, poniendo en riesgo la seguridad y salud de los habitantes. Al menos 40 familias fueron evacuadas, mientras que las autoridades locales suspendieron todas las actividades en la ciudad.
Además, Vialidad Nacional informó que varias rutas nacionales resultaron afectadas por el temporal.
El Hospital Interzonal Dr. José Penna, uno de los principales centros de salud de la ciudad, sufrió inundaciones en áreas críticas como neonatología, lo que obligó a evacuar a pacientes y personal médico.
Las líneas de telefonía, Internet y datos móviles funcionan de manera intermitente, lo que complica las tareas de emergencia y comunicación con los vecinos afectados. Mientras tanto, los operativos de rescate continúan, con asistencia en los centros de evacuación y monitoreo de las zonas más comprometidas.