Necrológicas

– Egon Paredes Mancilla

– Dina Galindo Saldivia

– Arturo Francisco Kroeger Vidal

– Edith Vecchiola Ferrera

En el contexto del Día de la Mujer

Más de 60 mujeres fueron reconocidas en Magallanes

Sábado 8 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
780
Visitas
  • Hoy la Delegación Presidencial también brindará un homenaje en el Liceo Sara Braun a las 14,45 horas.

 

Varias ceremonias de premiación y reconocimiento se llevaron a cabo ayer en la antesala del Día Internacional de la Mujer. 

Profesionales de las Fuerzas Armadas y de Orden, dirigentes vecinales, trabajadoras municipales, activistas, jóvenes liderazgos son sólo algunas de las ocupaciones que estas mujeres desempeñan.

La administración Flies destacó a 25 mujeres en una ceremonia desarrollada en la Sociedad de Instrucción Popular. El municipio de Punta Arenas hizo lo mismo a las 16 horas en el Centro Cultural, en donde reconoció a 21 figuras femeninas puntarenenses. En Instituto Nacional de la Juventud premió a 8 mujeres y la Red de Voluntariados Arevol también destacó a 13 figuras femeninas locales, entre las galardonadas se encuentra la periodista de La Prensa Austral, Silvia Leiva, por su contribución a visibilizar las problemáticas que enfrentan los voluntariados en la región. 

Agradezco el hecho de este reconocimiento, así como para mí y también hay para toda la gente que trabaja en los medios de comunicación”, señaló una contenta Berta Hernández, productora de Sur TV. “Cuando empecé a estar en las comunicaciones sí que era difícil, la verdad siempre eran los varones los que estaban en todo este tipo de trabajo, pero de a poquito nos fuimos empoderando”, afirmó Hernández.

Celina Llan Llan Catalán, representante del pueblo kawésqar, recibió con emoción su reconocimiento y lo interpretó como una misión para seguir transmitiendo su cultura. “El de arriba, el divino, aún no me quiere porque algo tengo que cumplir todavía en esta tierra”, expresó. “Es un privilegio, un gran honor estar dentro de este grupo tan distinguido de mujeres”, señaló Yesica Fuentealba Riquelme, oficial de la PDI, quien destacó el rol de las funcionarias en su institución: “Somos parte del engranaje que hace a la Policía de Investigaciones lo que es hoy en día”. Ambas fueron reconocidas por la administración Radonich.  

Berta Hernández fue una de las 25 reconocidas por el Gore, grupo en donde fueron destacadas las siguientes mujeres: Olma Vukasovic Kovacic, profesora normalista; Leyla Arrizaga Zercovic: finalista del Global Teacher Prize; Paola Muñoz Alvarez, nadadora de aguas abiertas; Javiera Garvizo Velásquez, seleccionada nacional en la Copa América de Futsal Sub 20; Daniela Yutronic; Cynthia Valladares Medina, fundadora de Grandiosas Puq; Marcela Diz Tapia, voluntaria en la Casa del Samaritano; Marianela Pinela Díaz, presidenta del Centro de Madres Cristo Obrero; Andrea Araneda Miranda, artista; Leonor Harris Moya, artista; cabo segundo Nataly Arcaya Sepúlveda, mecánica de aeronaves de la Fach; teniente segundo Catalina Galleguillos Caccittolo, piloto de la Armada; Carolina Andrade Bárcena, jefa de bodega de Ebco; Valentina Mansilla Canales, encargada de obra en Puerto Williams; Ingrid Hebel Carreño, investigadora de la Umag; Claudia Jorquera Barría, doctora en el área de radiología del Hospital Clínico de Magallanes; Ximena Paredes Uribe, trabajadora de la Cormupa; María Linco Lebtun; presidenta de la Asociación Indígena de Productores Waywén; Ximena Alarcón Rivera, funcionaria del gobierno regional; Milene Montenegro Gallardo, creadora de “D Mi Sangre”; Lilian Riquelme Ostornol, presidenta de Asociación de Alojamientos Turísticos de Punta Arenas; Cecilia Villavicencio Ramírez, comerciante del kiosko de Waldo Seguel con Bories; Aurora Reyes Bravo, presidenta de la Organización Virgen de la Covadonga; y Sandra Zerán Chelech, locutora de Radio Magallanes. 

Reconocida por el Injuv 

Entre las destacadas por el Injuv figuran Paloma Savareses, quien fue premiada por su innovación en el emprendimiento, Karym Paredes por su labor en el voluntariado animalista y Karen Razetti por su apoyo comunitario. En tanto, Catalina Haro fue reconocida por su talento fotográfico, Trinidad Arroyo en el deporte paralímpico y Vanessa Inostroza por su dirigencia vecinal. Mientras que, Katherine Ojeda destacó en el activismo por la diversidad y María José Núñez fue elegida por votación popular en deportes.

Mujeres puntarenenses 

Por último, la Municipalidad de Punta Arenas resaltó el quehacer de las siguientes mujeres: Carmen Cifuentes Bono (póstumo), voluntaria y socia honoraria de las Damas de Rojo; Felicinda Aguila Velásquez, fundadora del Club de Ancianos Las Luciérnagas; Martita García Correa, subdirectora Unpade; Sara Allendes Arismendi, seleccionada de futsal; Karina Contreras Galindo, pianista y compositora; Valeria Ovando Alvarez, creadora de la agrupación Micelio Magallanes; Aurora Reyes Bravo, presidenta agrupación rural campesina Virgen de la Covadonga; Rosa del Carmen Oyarzún, peluquera y líder en asistencia social; Catalina Cáceres Zúñiga, docente y promotora de la educación inclusiva; Lilian Filipich Homo, tecnóloga médica y gestora en salud pública; Lorena Rebolledo Manríquez, científica y miembro de Inach; María José Gallardo Muñoz, activista y gestora ambiental; Celina Llan Llan Catalán, emprendedora y representante del pueblo kawésqar; Lilian Riquelme Ostornol, líder en turismo y hotelería; Yesica Fuentalba Riquelme, oficial de la Policía de Investigaciones; Alison Figueroa Torres, funcionaria de Gendarmería; María Belén Sandoval Fernández, suboficial del Ejército; María José Rivas Concha, teniente de la Armada; Nataly Arcaya Sepúlveda, suboficial de la Fuerza Aérea; Karen Vidal Miranda, voluntaria en Bomberos; Claudia Guzmán Duarte, suboficial de Carabineros.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest