Necrológicas

“Para mí es más gratificante esto que despedirme en un estadio con 50 mil personas”

Sábado 8 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
5,436
Visitas
  • Ante un público familiar en el estadio Fiscal, el excapitán de la Selección Chilena Claudio Bravo inició su gira de despedida.

En su carrera deportiva profesional que se extendió por 21 años, Claudio Bravo siempre relució por su sobriedad, sencillez y lejos de la espectacularidad que rodea a otros cracks de la Selección Chilena. Y aunque tenía todo el derecho de hacerlo, su despedida no fue con un partido de viejas figuras y amigos en el Estadio Nacional, sino con una gira por todo el país, dirigida especialmente a los niños y jóvenes.

Una gira que partió en Punta Arenas, donde hasta el clima ofreció una tregua y dejó asomar el sol durante las poco más de dos horas que duró la clínica deportiva que el exarquero ofreció a los futuros porteros de la región. El anuncio fue hace un par de días y sin el “bombo” que suele dársele a este tipo de eventos. Por eso, el estadio Fiscal no se llenó, aunque sí hubo un agradable ambiente familiar.

Poco después de las 16 horas, y vestido adecuadamente para un entrenamiento, ingresó a la cancha, para saludar uno a uno, a los más de cien niños que vestidos de amarillo, lo esperaban en medio de la cancha. Como esta gira está organizada en conjunto con la Fundación Viento Sur, su directora de Programas, Paula Santolaya aprovechó estos minutos para saludar a los asistentes y dar a conocer el trabajo que realizan.

Aplausos

De ahí, Bravo tomó el micrófono para saludar a los magallánicos y expresar que siempre soñó con una actividad para retribuir todo el cariño que recibió en su trayectoria deportiva: “Para mí es más gratificante esto que despedirme en un estadio con 50 mil personas”, y los aplausos brotaron de inmediato. Recordó que nunca tuvo la posibilidad de vivir una experiencia similar cuando era niño, por lo que invitó a los pequeños deportistas a aprovecharla. “Esto no es tan difícil como parece, tiene un grado de atrevimiento, personalidad y valores que son importantes para la vida. Estamos en un día precioso, en un lugar al que espero volver en otra oportunidad”, finalizó Claudio Bravo, que recibió un regalo de parte del presidente de la Asociación Regional de Fútbol, Osvaldo Oyarzo.

La clínica abarcó un trabajo que abarcó desde el calentamiento hasta ejercicios para mejorar distintas técnicas. Ahí Bravo demostró todos los conocimientos que absorbió desde cadete en Colo Colo hasta su último paso, en el Real Betis de España.

Habló con los medios de prensa

Tras una hora, el excapitán de la Roja hizo un paréntesis para hablar con los medios de comunicación.

“El hecho de llegar a miles de niños que no tienen la posibilidad de estar ni siquiera cerca de un futbolista profesional, imagínate venir a enseñar, transmitir y que tengan la noción de lo que significa el deporte y los valores, es algo de lo que siempre he sido muy consciente”, manifestó Bravo, para quien, “más importante que aprendan a atajar una pelota, que se lleven un recuerdo inolvidable, lleno de valores”.

Es lo que busca transmitir a través de su proyecto “El Uno Campus”, ya que, enfatiza, son los clubes los que deben enfocarse en la formación de futbolistas profesionales. “Nosotros vamos más al 90 por ciento de los chicos, a los que no llegan a ser profesionales, hacia ellos debemos estar más encima, más pendientes, darles más herramientas”.

Estando en Punta Arenas, Claudio Bravo conoció la nómina de la Selección Chilena, que por años él encabezó y donde su ausencia se notará. A la distancia, “como hincha de la Roja, deseo que les vaya increíble, mi máximo apoyo, espero que en estos dos partidos les vaya súper bien, tengo una visita pendiente al cuerpo técnico y los muchachos y espero tener el tiempo para estar ahí”, prometió.

Finalmente, su mensaje para aquellos futbolistas magallánicos que sueñan con llegar al profesionalismo fue que “nunca desistan, que siempre crean en sus capacidades, independiente de donde sean y las posibilidades que tengan, porque yo no tuve esto. Me hubiese encantado tener una cancha así, con estas comodidades, un piso como este. Antes había piedras, maicillo y estoy lleno de cicatrices. Era lo que había y así logré salir adelante, imagínate en estas condiciones, más fácil todavía”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest