Necrológicas
  • – Rubén Federico Marusic Kusanovic

  • – Mauricio Alvarado Palma

  • – Aldo Morales Torres

Senadores Kusanovic y Bianchi anuncian fiscalización por colapso de Fibra Optica Austral

Lunes 10 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
105
Visitas

Sobre el blackout informático experimentado la tarde del sábado en Punta Arenas y Natales producto de un corte en la Fibra Optica Austral debido a un “acto vandálico” en la Región de Los Lagos aún existe un sinnúmero de cabos sueltos. 

¿Desde cuándo la fibra óptica presentaba problemas?, ¿Por qué esta inversión de más de $5 mil millones es utilizada como un sistema de respaldo por algunas compañías que para llegar a Punta Arenas siguen conectándose vía Argentina? Son dudas que a nivel local aún no tienen respuestas. 

“Había absoluta desinformación en la comunidad sobre lo que estaba sucediendo”, criticó Alejandro Kusanovic quien pidió que las autoridades regionales implementen y desarrollen un sistema de información para emergencias de este tipo, a través de los medios de comunicación regionales, como radio y televisión, de manera repetitiva y oportuna.

Por su parte el senador, Karim Bianchi, criticó la tardanza con la que la delegación salió a explicar que sucedía. “Resulta impresentable que el delegado ni el seremi de Transportes entregaran alguna información oficial”, reclamó Bianchi. 

Ambos parlamentarios anunciaron acciones de fiscalización en la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara Alta. 

“Es imperativo diversificar y modernizar nuestra infraestructura de telecomunicaciones”, expresó Kusanovic. 

El delegado presidencial, José Ruiz Pivcevic, indicó que se oficiaron a las compañías para saber su capacidad de respaldo y anunció que se perseguirán a los culpables de esta interrupción hasta las últimas consecuencias. “Por cierto, perseguir todas las acciones judiciales para determinar a los responsables porque efectivamente es una grave afectación”, expresó.

Anunció que en las próximas semanas Senapred ingresará un proyecto al gobierno regional para comprar equipos de telecomunicaciones para todas las comunas con el fin de evitar que lo que pasó el sábado, en donde por más de cuatro horas todos los servicios que funcionaron con redes de comunicación digital dejaron de recibir información. Esto significó que ante una emergencia las personas no podían contactarse con Bomberos, Samu o Carabineros. 

Ruiz salió al paso de las críticas ante la tardanza con la que se actuó frente al problema, señalando que hubo un aprendizaje y que se deben “fortalecer las líneas de transmisión institucional de conexión también con el nivel norte” y “entregar mayor rapidez en la entrega de la información”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest