Necrológicas

Muere Horst Paulmann, fundador de Cencosud

Martes 11 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
340
Visitas

Horst Paulmann, el empresario de origen alemán que transformó un pequeño restaurante familiar en Cencosud, uno de los conglomerados minoristas más grandes de América Latina, falleció este martes a los 89 años. Según informó la agencia Bloomberg, Paulmann murió pacíficamente mientras dormía, en Alemania. Su familia y la empresa destacaron su legado, describiéndolo como un líder cuya visión dejó una huella imborrable en la región y en miles de colaboradores.

“Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica”. expresó la empresa a través de un comunicado.

A pesar de no haberlo conocido, personalmente, el Presidente Gabriel Boric lamentó la partida del empresario. “Yo valoro el espíritu de emprendimiento, el sacar proyectos adelante, el dar empleo”, añadió al ser consultado por Radio Agricultura. 

“Lo más destacable de su vida empresarial es que siempre fue de esos empresarios de overol o delantal”, destacó el ministro de Hacienda, Mario Marcel. “estuvo siempre comprometido con aportar a Chile”, añadió el empresario Andrónico Luksic. 

En tanto el magallánico, Arturo Palma Matetic, presidente de la Asociación de Empresas Familiares (AEF) destacó al empresario “tesón, resiliencia, deseo de innovar y crear, consolidó una empresa familiar emblemática cuyo legado trasciende generaciones desde el profundo compromiso que tiene con el crecimiento del sector productivo de Chile”, agregó.

Según la revista Forbes, el empresario dejó una fortuna estimada en 4.900 millones de dólares. En 2024, figuraba en el puesto #949 de la lista de multimillonarios, y al 11 de marzo de 2025, ocupaba la posición #697 a nivel mundial.

Nació el 25 de marzo de 1935 en Alemania, emigró a Chile junto a su familia tras la Segunda Guerra Mundial. En 1957, tras la muerte de su padre, asumió junto a su hermano Jürgen la gestión de un restaurante en Temuco, en el sur de Chile. Este negocio sería el punto de partida de un imperio que, décadas después, abarcaría supermercados, grandes almacenes y centros comerciales en países como Chile, Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos.

El camino hacia el éxito de Paulmann comenzó con la expansión del restaurante familiar hacia una cadena de supermercados en la década de 1960. Sin embargo, en 1976 decidió separar sus negocios de los de su hermano y trasladarse a Santiago, donde fundó Cencosud en 1978. Según Bloomberg, el nombre de la empresa, que significa “Centros Comerciales Sudamericanos.

Este se consolidó como un actor clave en el sector minorista de América Latina. Entre 2002 y 2012, la empresa llevó a cabo 19 adquisiciones en países como Brasil, Argentina, Perú y Colombia, lo que multiplicó sus ingresos por 19. En 2004, la compañía salió a la Bolsa en Santiago para financiar su expansión, y durante la crisis financiera de 2008, Paulmann inyectó más de 150 millones de dólares de su propio patrimonio para estabilizar la empresa.

En 2022, Cencosud dio un paso significativo al adquirir una participación mayoritaria en The Fresh Market Holdings, marcando su entrada en el mercado estadounidense.

Si bien su legado empresarial es innegable, Cencosud también enfrentó controversias. En 2016, los reguladores chilenos acusaron a la empresa de fijación de precios en la venta de pollo fresco entre 2008 y 2011.

Paulmann trabajó activamente en la dirección de Cencosud hasta 2021, cuando cedió la presidencia a su hija Heike Paulmann. En 2022, dejó la junta directiva y asumió el título de presidente honorario. 

Con información de
Infobae y El Mercurio

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest