Necrológicas
  • – Alicia Elvira Arteaga Rodríguez

  • – Margarita Díaz Mascareño

  • – Haydée Matilde Alvarez Toro

  • – Mirna Alarcón Hernández

Cencosud en Magallanes: rumores, intentos y una presencia efímera

Miércoles 12 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
574
Visitas

Aunque Cencosud es una de las empresas más valoradas en Chile y tiene una presencia consolidada en varios países de Latinoamérica, nunca ha logrado establecer operaciones duraderas en la Región de Magallanes. Junto a Aysén son las únicas regiones sin presencia del holding.

La supuesta compra a Abu-Gosch

En 2007, se generó una intensa especulación sobre su llegada a Punta Arenas, impulsada por la visita del fallecido fundador Horst Paulmann a la ciudad y rumores sobre la compra de un terreno en la Avenida Bulnes, frente a la Zona Franca.

También se mencionó la posible adquisición de la cadena de supermercados Abu-Gosch, líder en el retail regional.

Diversas fuentes indicaban que Paulmann sostuvo reuniones con el empresario Ramón Jacob, dueño de Abu-Gosch, y con Claudio Fischer, quien lideraba la Sociedad de Rentas Inmobiliarias Ltda., la cual estaba en proceso de asumir la administración de la Zona Franca.

A pesar de estas versiones, en su oportunidad Jacob desmintió cualquier venta de su empresa a Cencosud, afirmando que “son sólo rumores” y que no existía ninguna negociación en curso.

Finalmente, al año siguiente, Abu-Gosch confirmó su venta a SMU, el consorcio propietario de Unimarc, que incorporó los supermercados a su marca, manteniendo sólo el local de la Zona Franca. En 2024, este último fue desocupado y transferido a su nuevo dueño, Rofil.

El mega mall que no fue

En 2012, la constructora Socovesa presentó un anteproyecto al municipio de Punta Arenas para la edificación de un gran centro comercial en la Avenida Eduardo Frei, entre Mardones y El Ovejero.

El proyecto, que contemplaba una construcción de 102.186,94 metros cuadrados, buscaba atraer al holding Cencosud, propiedad de Horst Paulmann, para instalar un hipermercado Jumbo o Santa Isabel y una tienda de hogar, posiblemente Easy.

Pese a que Cencosud no tenía planes concretos para ingresar a Magallanes, el anteproyecto fue aprobado por la Dirección de Obras Municipales el 6 de agosto de ese año. La propuesta incluía la construcción inicial de tres niveles subterráneos para estacionamientos y un primer nivel comercial, con una proyección de al menos dos años para su ejecución. En una segunda etapa, el proyecto contemplaba la expansión del centro comercial con cuatro tiendas ancla y un tercer nivel.

El terreno era propiedad de Socovesa, que mantenía negociaciones con Paulmann mientras realizaba estudios de preinversión. Además, debido a la alta afluencia de público esperada, se planteó la necesidad de estudios de impacto vial y la implementación de semaforización. Finalmente el proyecto no prosperó.

La breve presencia junto a Johnson’s

La única vez que el holding de Horst Paulmann tuvo presencia en Magallanes fue tras la adquisición de las multitiendas Johnson’s a fines de 2011, las cuales contaban con un local en Punta Arenas.

Durante 25 años, la tienda operó en el edificio ubicado en la esquina de Colón con Bories, hasta su cierre en 2019. Actualmente, La Polar ocupa esas dependencias, marcando el fin de la efímera presencia de Cencosud en la región, que se extendió por menos de ocho años.

En 2020, el holding de Paulmann anunció la disolución de Johnson’s, lo que llevó a que todas sus tiendas en Chile se reconvirtieran a la marca Paris.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest