Necrológicas
Concejala Luz Levicoy (DC) sobre alcaldesa Mayorga

“No me han tomado en consideración para ciertas actividades”

Miércoles 12 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
228
Visitas
  • En conversación con El Natalino, señala que le hubiese gustado haberse enterado antes de la querella en contra de Antonieta Oyarzo y no por la prensa. Asegura que la situación financiera que enfrenta la municipalidad viene desde hace varias administraciones anteriores.

 

Tomás Ferrada Poblete

 

A tres meses de haber asumido como concejala de Puerto Natales, Luz Levicoy (DC) hace un balance de su trabajo en el Concejo Municipal y analiza el complejo panorama financiero que enfrenta la comuna. En la conversación, denuncia amenazas que ha recibido en redes sociales, critica la falta de consideración de la alcaldesa Ana Mayorga hacia algunos concejales y apunta a responsabilidades compartidas en la crisis financiera municipal.

Militante de la Democracia Cristiana y exdirigenta de su Junta de Vecinos y de la Unión Comunal, Levicoy hoy señala como una de sus luchas más importantes la defensa de la labor dirigencial. “Es importante que se tome en serio (…) Soy una de las que está insistiendo en que se pueda reactivar el Concejo de la Sociedad Civil (Cosoc), porque muchas decisiones pasan por ahí antes de llegar al Concejo Municipal. Este organismo está inactivo hace muchos años y la idea es que este año se pueda reactivar”.

– ¿Cómo evalúa el trabajo del Concejo en estos primeros tres meses?

– “Han sido meses de arduo trabajo. A veces la comunidad sólo ve que sesionamos los lunes porque es cuando se transmiten las reuniones, pero desde el día que juramos, a los dos o tres días ya estábamos trabajando en comisiones”.

La concejala preside la Comisión de Desarrollo Social, Mujer y Fomento. Destaca que en diciembre se trabajó el presupuesto municipal en menos de dos semanas y que actualmente siguen avanzando en programas sociales. “Creo que como Concejo Municipal hemos tenido mucha voluntad de trabajar en conjunto para sacar adelante la nueva administración”, indica. 

– ¿Cómo es la relación entre los concejales?

– “Los concejales somos todos de distintos partidos, pero hemos tratado de no mezclar eso más allá de los lineamientos que tiene cada uno políticamente”.

Si bien destaca el ambiente colaborativo, denuncia que, al igual como lo han hecho otros concejales, ha existido una campaña de difamación en redes sociales a su labor.

Levicoy asegura que estos ataques provienen “de la derecha o la extrema derecha”, a través de perfiles falsos y medios de comunicación. “Inventan cosas que no tienen que ver con nuestro trabajo, que es fiscalizar”, añade. 

– ¿Ha recibido respaldo de sus colegas ante estos ataques?

– “La verdad es que me he sentido apoyada de cuatro concejales. Me han escrito por interno porque estoy en un proceso de recurso de protección. Estos mensajes han sido directos y duros. No solamente ha sido una crítica, porque una crítica constructiva uno la recibe súper bien, pero esto ya es incitación al odio”.

Menciona que Jorge Ruiz, Ricardo Urtubia, y Alfredo Alderete fueron los primeros en comunicarse con ella cuando comenzaron los ataques. “Quieren denostar la labor de nosotros pero hemos avanzado harto (…) a veces dicen que no estamos apoyando a la alcaldesa (Ana Mayorga) pero no es así, al contrario”, declara.

– ¿Cuál es el balance que hace de la gestión de Mayorga?

– “Hasta el momento, en los primeros tres meses, bueno. Ella hizo en campaña varias promesas para los primeros cien días que lamentablemente no se han podido cumplir por temas financieros, como ciertas ayudas sociales (…) Pero ha sido difícil para ella recibir esta administración. A nivel nacional todas las municipalidades tienen deudas y Puerto Natales no es la excepción”.

– ¿Cómo es su relación con la alcaldesa Ana Mayorga?

– “Es una relación cordial. Políticamente no la conocía. Pero ella está centrada en trabajar con su equipo de confianza. Lo que sí, encuentro lamentable que no nos haya considerado en algunas instancias”.

Explica que en varias ocasiones no ha sido invitada a actividades municipales, lo que genera la percepción de que los concejales no están en terreno. “A veces la gente dice ‘¿por qué no fuiste a tal actividad o tal ceremonia?’, y yo les digo que no es porque yo no quiera ir, sino porque la verdad no me toman en consideración para ciertas actividades”, cuenta. 

– ¿A qué tipo de actividades no ha sido considerada?

– “Por ejemplo el cierre del programa Vínculo, que fue hace poco. Hay algunas ceremonias que tienen que ver con lo social (…) no es una buena imagen porque la idea es que la alcaldesa trabaje a la par con su Concejo Municipal del cual ella también es miembro”.

Menciona que a través de redes sociales se ha enterado de algunas actividades donde sí ve a unos concejales pero a otros no. “Eso da un mensaje que quizás hasta el momento no he querido indagar (…) porque estaría súper mal que ella solamente quisiera trabajar con algunos y no con todos”, dice. 

– ¿Y cuáles son los concejales que usualmente aparecen en estas actividades?

– Bueno ahí está el concejal del Partido Socialista (José Cuyul) que está bien ligado a ella y son bien amigos también (…) La verdad que más allá de dar nombres sí existe una no consideración en algunas actividades, por lo menos para mi persona”.

– Concejala, acerca de la crisis que vive hoy día el municipio, ¿Cuáles son las urgencias para resolver más inmediatas que usted identifica?

– “El convenio con Edelmag, que ya se está trabajando y esta semana debería firmarse. También las ayudas sociales, porque la gente lo está esperando”.

Señala que es necesario un programa de canastas para adultos mayores, enfermos de cáncer y personas con problemas médicos graves. “Hoy en día no pueden trabajar y necesitan apoyo”, enfatiza. 

– A su juicio, ¿Quiénes son los mayores responsables de la crisis financiera de la comuna?

– “Es algo que viene de tres o cuatro administraciones anteriores. Los concejos anteriores tienen un grado de responsabilidad porque tenían que haber fiscalizado y no haberse quedado callados mientras la deuda iba creciendo”.

– ¿Cuál es la impresión que usted tiene de la exalcaldesa Antonieta Oyarzo?

– “Creo que la gente que ella puso en puestos de confianza no fue la adecuada. Porque la verdad, si me preguntan si ella robó, yo creo que ella no robó, pero ella sí confió en gente, en cargos de directores que lamentablemente no supieron administrar bien”.

– ¿Cree que fue apropiado que la alcaldesa Mayorga presentara una querella contra Oyarzo?

– “Ella está en todo su derecho de hacerlo como alcaldesa (…) sí hubiese sido ideal que ella nos hubiese informado antes de que a la prensa. Creo que como Concejo Municipal esas son informaciones que deberíamos tener antes”.

Levicoy no se muestra en contra del fondo de la querella y señala que será la justicia quien determine las responsabilidades de la exalcaldesa.

– ¿Y qué impresión tiene del exalcalde Fernando Paredes?

– “Durante su administración se generó parte de la deuda que hoy se arrastra. Fue cercano a la gente e impulsó proyectos, pero su gestión es una de las responsables de la crisis actual”. 

El rol de la DC 

¿Cómo ve el estado actual de la Democracia Cristiana en Magallanes?

– “No creo que se haya debilitado. La DC sigue vigente tanto interna como externamente. Mantenemos representación en el Concejo Municipal y el Consejo Regional (…) Entonces creo que a nivel regional la Democracia Cristiana sí ha estado bien vigente, a diferencia de otros partidos”. 

– ¿Y usted como militante cree que la DC debe participar en primarias presidenciales con el oficialismo?

– “Sí, incluso es algo que ya se ha hablado y es lo más pertinente”. 

– ¿Y competir con el Frente Amplio y el Partido Comunista en una misma primaria no es un problema para usted?

– “No, porque si bien nosotros no estamos dentro de lo que es hoy día gobierno, la DC siempre está apoyando a lo que es la izquierda y la centro izquierda”.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest