Necrológicas

Trump renunció a duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio canadienses

Miércoles 12 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
180
Visitas

El asesor comercial de Donald Trump, Peter Navarro, confirmó el martes que finalmente no se duplicarán los aranceles al acero y al aluminio canadienses, como inicialmente había prometido el Presidente estadounidense. Trump había anunciado que los aranceles, originalmente fijados en un 25%, aumentarían al 50% en respuesta a los precios elevados de la electricidad impuestos por la provincia de Ontario en Canadá, que afectan a las exportaciones de electricidad hacia Estados Unidos. Sin embargo, en una rueda de prensa, Navarro dejó claro que este incremento no se llevará a cabo.

El Presidente Trump ha estado involucrado en una disputa comercial con Canadá por varias razones. Ha justificado los aranceles a Canadá por el contrabando de fentanilo y por los altos impuestos a las importaciones de productos lácteos canadienses que, según él, afectan a los agricultores estadounidenses. 

Mark Carney, el próximo primer ministro de Canadá, respondió de manera firme a las amenazas de Trump. Carney, quien reemplazará a Justin Trudeau en los próximos días, aseguró que su gobierno mantendrá los aranceles hasta que Estados Unidos muestre respeto hacia Canadá y se comprometa a un comercio libre y justo. También indicó que la respuesta de Canadá a las amenazas de Trump se diseñará para tener un impacto máximo en Estados Unidos, pero con el menor daño posible para los ciudadanos canadienses.

El primer ministro canadiense entrante se refirió a los aranceles de represalia que Canadá impuso sobre productos estadounidenses, que incluyen jugo de naranja, mantequilla de cacahuate, café, electrodomésticos y otros bienes, con un valor total de 30,000 millones de dólares canadienses (alrededor de 21,000 millones de dólares estadounidenses). Carney advirtió que Canadá continuará defendiendo sus intereses económicos y no cederá a las presiones de Trump.

Por su parte, los funcionarios canadienses expresaron que si Trump continúa con su aumento de aranceles, Canadá no dudará en responder de manera proporcional, como lo ha demostrado en el pasado. Las amenazas de Trump de aumentar los aranceles a otros productos como los automóviles, así como su insistencia en que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos, intensifican aún más la guerra comercial entre ambos países.

El impacto de estos aranceles no solo afecta a la economía canadiense, sino también a la estadounidense, ya que Canadá es uno de los principales proveedores de aluminio y acero de Estados Unidos. Según el consultor EY-Parthenon, Canadá suministra la mitad de las importaciones de aluminio y el 20% de las de acero de Estados Unidos. Las tarifas impuestas por Trump tienen consecuencias no solo en los productos de acero y aluminio, sino también en industrias como la electrónica, la automotriz y la construcción. 

Mercados vuelven a caer 

Las bolsas mundiales vivieron otra jornada volátil. Wall Street cerró en rojo, afectada por la incertidumbre de las amenazas de Trump sobre los aranceles a Canadá. El Dow Jones perdió un 1,7%, el S&P 500 cayó un 1,5% y el Nasdaq retrocedió un 1,4%. En Europa, el DAX alemán bajó un 1,2% y el FTSE 100 británico cayó un 0,8%. El mercado se vio golpeado por la preocupación de una guerra comercial y la desaceleración económica global.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest