Necrológicas

Niegan nueva petición de anular detención contra Nandwani y rechazan recurso de reposición contra retención de fondos

Martes 18 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
242
Visitas

Pasan las semanas y la causa seguida en contra de la Sociedad Real y Compañía Limitada, controlada por la familia Nandwani, ha marcado nuevos capítulos en el litigio que comenzó con una querella del Servicio de Impuestos Internos por delitos tributarios. Mientras que en la Corte Suprema se oirán hoy martes los alegatos, luego de haber rechazado la orden de no innovar solicitada por la defensa que buscaba dejar sin efecto la orden de detención en contra de Sunil Nandwani, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas acogió nuevas retenciones bancarias y la defensa de la compañía ha presentado sus apelaciones.

El primer lunes del mes de marzo, el fiscal Oliver Rammsy y la abogada querellante por el Servicio de Impuestos Internos, Pamela Andrade, solicitaron al Juzgado de Garantía de Punta Arenas la retención de dineros en cuentas bancarias de la empresa Sociedad Real y Compañía Limitada. La solicitud se basa en la necesidad de asegurar el pago de un perjuicio fiscal estimado en más de mil millones de pesos, derivado del delito tributario que se le acusa a los imputados Laju y Sunil Nandwani Vaswani.

Entre los antecedentes para fundamentar la petición, constan correos que dan cuenta de diligencias realizadas por la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional. Además, dejan de manifiesto que se ha realizado un trabajo conjunto por esta unidad, la Asociación de Bancos de Chile y el Ministerio Público. De esta forma, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas acogió la solicitud y retuvo fondos de hasta 11 cuentas bancarias pertenecientes a la compañía dedicada al rubro automotriz.

Frente a la medida, el abogado representante de Sociedad Real y Cía. Ltda., Cristóbal del Real Hidalgo, presentó un recurso de reposición en contra de la resolución del juzgado local, fechada el 8 de marzo. No obstante, se rechazó este recurso y se acogió la apelación subsidiaria, lo que significa que la Corte de Apelaciones revisará la decisión de retener los fondos. El recurso fue ingresado a dicha corte este viernes 14 de marzo.

Negativas de la Suprema

En el intertanto, el 5 de marzo se certificó el ingreso de un nuevo recurso ante la Corte Suprema, en contra de la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas que rechazó el amparo a favor de Sunil Nandwani, por la orden de detención emitida en contra del empresario. La defensa postula que se trata de una nueva orden de detención y solicitó la orden de no innovar al máximo tribunal para dejar sin efecto la medida. No obstante, pese a que el fondo del asunto se tratará en audiencia fijada para este martes 18 de marzo, la Corte Suprema ya rechazó esta petición una semana antes de esa fecha: el 11 de marzo.

Dicha resolución de la Suprema implicó un inmediato recurso de reposición por parte de la defensa de Sunil Nandwani, liderada en esta instancia por el penalista Juan Carlos Manríquez. Frente a este recurso de reposición, que busca decretar la orden de no innovar con resolución urgente, se han manifestado el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el fiscal nacional del Ministerio Público, Angel Valencia Vásquez.

El abogado Felipe Ríos, del SII, sostuvo que la condición médica del imputado, argumento de fondo de la defensa, ya ha sido considerada en reiteradas ocasiones por la Corte Suprema, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas y el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, “sin que exista variación alguna en cuanto a las razones que se tuvieran a la vista por su Excma., a efectos de rechazar la orden de no innovar presentada”. Por consecuencia, se pidió rechazar de plano este nuevo recurso de reposición.

El fiscal nacional, Angel Valencia, se hizo parte en el recurso de apelación, respaldando la visión de la parte querellante. “Procede desestimar dicho recurso, porque su contenido es la mera reiteración de los argumentos expuestos largamente en el mismo amparo y en la presentación por la que se requiere la mencionada medida”, consignó Valencia. Agrega que la solicitud de reposición reproduce textualmente lo sostenido en 4 páginas del recurso de amparo, lo que deja en evidencia que “no se trata sino de una reiteración de cuestiones que esta Magistratura ya tuvo a la vista al decidir denegar la orden de no innovar”.

Este sábado el abogado Juan Carlos Manríquez, que representa a Sunil Nandwani, se anunció para alegar en la audiencia fijada para este martes 18 de marzo en la Corte Suprema. Adelantó que sus alegatos se extenderán por un tiempo de 20 minutos más réplicas y que recurrirá de forma presencial a la instancia.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest