Usuarios del consultorio Damianovic podrán solicitar horas de atención por internet
El consultorio Juan Damianovic del sector sur de Punta Arenas se sumó este lunes a una nueva modalidad para la solicitud de horas que está aplicando el Servicio de Salud de Magallanes (SSM). La semana pasada se inauguró la modalidad en el Cesfam Bencur y antes en el Fenton, por lo que el Damianovic viene a ser el tercer establecimiento de atención primaria en contar con la estrategia de Telesalud, que permite a los usuarios solicitar horas a través de un sitio web, facilitando el acceso a la comunidad.
En el Cesfam Fenton la estrategia se comenzó a aplicar a partir de diciembre de 2023, llevando hasta la fecha más de mil 800 solicitudes de horas con esta modalidad. En el Bencur, que comenzó la semana pasada, van más de 100. Para el Servicio de Salud también contempla una nueva forma de analizar la demanda y en pos de eso, crear estrategias hacia dónde disponer las horas en salud de los establecimientos.
Según explica José Luis Valdebenito, referente de Hospital Digital del SSM, se proyecta “que en 2027, a más tardar en 2028” tener esta estrategia aplicada dentro de todos los Cesfam de Punta Arenas. “El próximo año debería estar listo lo que significa el Cesfam Ibáñez y el Cecosf Fortaleciendo Vidas y para 2027 deberíamos estar al 100% con los establecimientos en Punta Arenas”.
Valdebenito explica que hace poco se elaboró un informe del Cesfam Fenton sobre la demanda a través de Telesalud. “Claramente hay una gran solicitud en lo que significa medicina y matronería. Creemos que hay una población específica que está solicitando bastante horas. Y creemos que hay una demanda oculta, que es la que no pueden venir al establecimiento a solicitar horas. Es justamente esa demanda oculta la que nosotros queremos ver reflejada, porque justamente la pérdida de controles o de seguimiento del usuario es por esa misma situación”.
Claudia Milán, directora (s) del Cesfam Damianovic, sostiene que la estrategia permitirá a los usuarios solicitar horas desde su domicilio o algún lugar remoto, lo que facilitará el acceso a la salud. “El impacto de nuestros usuarios va a ser importante. Esto es un beneficio para evitar las largas listas de espera o las filas que se producen de repente en Some, ya que generalmente es en la mañana o a veces en las tardes, dependiendo de la demanda de los usuarios”.