Colegio de Profesores de Porvenir se plegó en un 100% al “paro de brazos caídos”
Desde la mañana de ayer, el Colegio de Profesores de Porvenir se plegó con el 100 por ciento de sus asociados al paro de “brazos caídos” de sus colegas de Punta Arenas y Puerto Natales, “ante la persistente falta de respuestas por parte de nuestros empleadores, el Servicio Local de Educación Pública (Slep) de Magallanes”, informaron en un comunicado firmado por Flor Leiva, presidenta de la entidad gremial.
“Esta medida de protesta responde a diversas problemáticas, tras agotar las instancias de diálogo y negociación con las autoridades pertinentes”, explicaron.
Agregan que “en respuesta a las demandas que afectan el desarrollo de nuestras actividades educativas, las cuales se enmarcan en mejorar la remuneración que desde hace años se encuentra estancada y no responde al costo de vida de esta región, y existiendo deficiencias en la infraestructura y mantención del establecimiento educativo, que no garantizan condiciones óptimas para el aprendizaje de nuestros estudiantes”.
Esto último lo puntualizan en alusión a las múltiples falencias -de público conocidas- que presenta la Escuela Bernardo O’Higgins de esta comuna, donde trabaja la mayor cantidad de los docentes asociados. Desde el mencionado colegio, la dirección comunicó que “en relación a lo anterior, es importante informar que nuestro establecimiento se encontrará abierto en horario de contingencia y que el servicio de alimentación se entregará de forma normal”.
Cabe consignar que tampoco los alumnos del Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes pudieron ingresar a clases, ya que el paro incluyó la “toma” de la escuela a la que ellos asisten mientras se terminan las obras del plantel de enseñanza media, que ejecuta la Municipalidad de Porvenir. Esto llevó a un “plan de contingencia” donde los escolares “dueños de casa” van a clases durante la mañana y los liceanos lo hacen en el horario de la tarde en el mismo -colapsado- plantel básico.