9 mil trabajadores se desempeñan en distintas obras de construcción en la zona
En medio de una fuerte lluvia, la misma que deben sortear a diario en sus actividades laborales al aire libre, un grupo de trabajadores fue homenajeado este miércoles, al conmemorarse el Día del Trabajador de la Construcción.
La actividad se realizó al alero de un galpón que sirvió de cobijo, porque justo al mediodía las condiciones climáticas cambiaron y comenzó a precipitar en la obra Lomas del Bosque, ubicada en Avenida Frei, entre Sodimac y Los Flamencos, donde el Ministerio de Vivienda construye cientos de soluciones habitacionales.
Como decía la convocatoria de prensa, sería “en una obra para reconocer a las personas que día a día, con sus manos, concretan sueños y construyen Magallanes”.
Según cifras dadas a conocer durante la ceremonia, cerca de 9 mil personas se desempeñan en distintas áreas de la construcción en nuestra región.
Esto la transforman en uno de los ejes más importantes de nuestra economía, principalmente por la cantidad de empleos que genera.
El presidente la Cámara Chilena de la Construcción en Magallanes, Cristóbal Bascuñán, destacó la importancia de esta celebración, dado que permite reconocer a los trabajadores y trabajadoras de este sector, quienes “concretan muchos de los sueños que tenemos como ciudadanos, como la construcción de viviendas, infraestructura, vialidad, entre otros proyectos”.
Mujeres
“Como gremio, buscamos que cada vez más mujeres se incorporen al sector de la construcción. Si bien hemos avanzado, aún nos queda mucho por hacer”, sostuvo el presidente del Consejo Social de la Cámara de la Construcción, Omar Vargas.
Aún cuando esta celebración se realiza hace varios años, este 2025 tuvo un enfoque especial, donde se quiso destacar a los mejores trabajadores de la obra Lomas del Bosque.
Por sus características personales, la distinción recayó en María Antisoly y Víctor Cárdenas, destacados por ser muy responsables, tener una excelente actitud para realizar sus labores en la obra y usar correctamente sus elementos de protección personal.
Víctor Cárdenas Molina, se desempeña en el sector de la construcción hace más de veinte años y actualmente trabaja en el área de agua potable y urbanización de esta obra. En ocasiones debe trabajar a 3 ó 4 metros bajo tierra. “Trabajar acá en Punta Arenas es distinto y más difícil que otras zonas del país, a veces el tiempo está muy malo y esperamos un poco a veces a que se detenga la lluvia”.
Mientras que María Antisoly, quien se desempeña en las áreas de aseo y entrega de las viviendas, dijo que fue una sorpresa y alegría muy grande para ella recibir esta distinción. “Llevo 15 años trabajando en la empresa y es muy emocionante este reconocimiento”.
A la actividad asistieron diversas autoridades, entre ellas Andro Mimica, como representante de la Delegación Presidencial de Magallanes.