Necrológicas

– Marlene June Williams Bell

– Francisca Rosa Livacic Gazzano

– Nora Isabel Maldonado Salgado

– Ricardo Enrique Pulgar Cárcamo

Finalmente Sunil Nandwani se entregó a la justicia y quedó con arresto nocturno

Jueves 20 de Marzo del 2025

Compartir esta noticia
1,751
Visitas
  • Después de 12 horas de audiencia el juez Franco Reyes no acogió el encierro total domiciliario solicitado por el fiscal.

El empresario Sunil Nandwani Vaswani, que en varias ocasiones eludió la justicia argumentando un cuadro médico de angustia severa, finalmente se entregó este miércoles, luego de que el martes la Corte Suprema rechazara el recurso de amparo presentado por el abogado defensor Juan Carlos Manríquez,

De esta manera el máximo tribunal del país confirmó la sentencia apelada, de fecha 27 de febrero, dictada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.

Así las cosas, y dado que el día anterior la hermana Laju pasó por el mismo trámite, sin quedar privada de libertad como lo pedía el fiscal Oliver Rammsy, el equipo jurídico decidió presentarlo ayer en el Centro de Justicia.

A las 11,45 horas ingresó acompañado de un familiar. Bien abrigado y luciendo una mascarilla.

“Señor. En estos momentos ingresa en calidad de detenido así que le pido entregar todos los objetos de valor que lleve consigo”, le dijo el gendarme que lo recibió y trasladó a los calabozos, a la espera de la audiencia de formalización.

Pasado el mediodía se inició la audiencia, dirigida por el juez Franco Reyes, y con al menos seis abogados enfrente, entre defensores, querellantes y fiscal.

El delito tributario que le imputan a Sunil se refiere a “declaraciones maliciosamente falsas”, e infracción a Ley de Zonas Francas. Los mismos cargos que su hermana Laju escuchó el día anterior.

A través de la Sociedad Real y Compañía Limitada habrían presentado declaraciones de Impuesto al Valor Agregado “incompletas o falsas”, entre los periodos tributarios junio de 2018 y diciembre de 2023.

El pago de los impuestos fue mucho menor a lo que verdaderamente correspondía. Esto es lo que según el querellante, el Servicio de Impuestos Internos, los llevó a cometer el delito previsto y sancionado en el artículo 97 N°4 del Código Tributario.

La llamada Sociedad Real de Zona Franca vendió y enajenó un total de 442 vehículos nuevos, de diferentes marcas a la sucursal que la misma firma tiene en Coyhaique.

Según el fiscal, unos 427 vehículos fueron vendidos a través de contratos privados de compraventa ante notario público y otros 15 vehículos mediante el Registro Civil e Identificación de Chile. Pero por estas ventas no se emitieron documentos tributarios, como facturas. El Impuesto al Valor Agregado (Iva) por estas ventas no se declaró en los respectivos formularios 29.

Uno de los abogados defensores, Germán Ovalle, desmintió categóricamente la existencia de algún delito. Sobre esto versó su principal argumentación al pedir el rechazo del arresto domiciliario total para su cliente.

Finalmente, luego de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, el juez Franco Reyes rechazó el arresto domiciliario total que postulaba el Ministerio Público. Y decidió imponer a Sunil Nandwani un arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma todos los viernes en Carabineros. El veredicto se conoció a las 0,25 horas de hoy jueves.

Estas medidas las comenzará a cumplir en 5 días, en Santiago, donde continuará con su tratamiento médico, a solicitud de la defensa.

Pin It on Pinterest

Pin It on Pinterest