Semana de la francofonía y el acercamiento a la cultura francesa en Magallanes
Para Claire Bourguignon, la cónsul honoraria de Francia en Magallanes, sus labores en la región van más allá de las tareas diplomáticas propias de su cargo. Se propuso como objetivo principal, reavivar el idioma y la cultura de su país natal en la austral región del país, cuyo primer resultado fue la creación de la Asociación Cultural Francomagallánica. A través de dicha organización, celebran el mes de la francofonía con una semana que busca resaltar la conexión entre Francia y Magallanes a través de personajes históricos.
La programación del Festival de la Francofonía en Punta Arenas comienza este miércoles, con una charla inaugural en el Club de la Unión. Se trata de una charla a cargo del escritor Víctor Hernández, titulada “Tras los pasos de Saint Exupery”. “Saint-Exupery vivió aquí algunos días y en un libro que se llama Vuelo de la Noche hay al menos diez páginas sobre Punta Arenas”, comenta la cónsul.
El jueves se realizará la exposición de la película “Les Triplettes de Belleville”, en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes. El largometraje será presentado a las 18,15 horas, acompañado de una charla, para luego a las 18,45 horas proyectar la película.
Este viernes en la Quinta Compañía de Bomberos Pompe France, se ofrecerán reseñas biográficas de bomberos franceses en la Primera Guerra Mundial. La presentación será a cargo del bombero honorario de la compañía, Mauricio Rosas Perriere.
Finalmente, el sábado se realizará una novedosa actividad, que busca acercar la cultura francesa a través del deporte. A partir de las 15 horas en la Umag se realizará una iniciación en el juego de “la Petanque”. En español, “la petanca”, es un popular deporte lúdico cuyo objetivo es sumar puntos lanzando bolitas cerca de un objetivo.
Para cerrar la semana de la francofonía, se realizará una cena buffet con platos franceses en el Restaurante La Cuisine, acompañado de música tradicional francesa. Las reservas para esta actividad se pueden hacer al +56977538226.
“Cuando yo hablo con la gente de Punta Arenas, tu puedes sentir que hay un deseo de Francia. La gente de mi generación aprendieron francés en la escuela. Conocen cantadores franceses, Edith Piaf, Charles Aznavour y películas en francés. Yo quise hacer una cosa para revivir a Francia, comencé a hablar con algunas personas que encontré y armamos la asociación. Ahora hay 26 socios y el corazón de las asociaciones la Pompe France”, relata Claire Bourguignon sobre el origen del festival y la organización.